En el Ser Humano, parte de la herencia biológica materna puede transmitirse por vía bacteriana
Las bacterias son conocidas sobre todo por su papel en las infecciones dañinas. Pero, tal como la ciencia moderna fue revelando poco a poco, tales bacterias son solo una pequeña fracción de las comunidades bacterianas que viven dentro y sobre nuestros cuerpos. La mayoría son comensales, lo que significa que no nos causan daño. De hecho, en bastantes casos pueden incluso conferirnos beneficios.
Las bacterias comensales influyen en rasgos como el peso y el comportamiento. Pero hasta ahora, los investigadores pensaban que las bacterias ejercían estos efectos cuando eran adquiridas, durante la vida de la persona.
![Los doctores Herbert W. Virgin, a la izquierda, y Thad Stappenbeck. (Foto: Robert Boston) [Img #25454]](http://noticiasdelaciencia.com/upload/img/periodico/img_25454.jpg)
El estudio llevado a cabo por el equipo de los doctores Thad Stappenbeck y Herbert W. Virgin IV, de la Escuela de Medicina de la Universidad Washington en San Luis de Misuri, Estados Unidos, es el primero que muestra que el ADN bacteriano puede ser transmitido de la madre a sus hijos o hijas de una manera que afecta a rasgos específicos, tales como la inmunidad y la inflamación.
Cabe esperar que este modelo ampliado de herencia biológica, surgido de lo descubierto en el nuevo estudio, conduzca a una visión más complicada pero también más exacta de cómo los genes humanos, bacterianos e incluso virales influyen en la salud humana.