
El Carentonosaurus era un reptil gigante del Cretácico, período en el que quizás coincidió (o no) con el Tiranosaurius Rex
Hace 85 millones de años no se podía ir a la sierra a esquiar. Más que nada porque el clima era más parecido al del Caribe, y aquí lo que había era, en vez de una meseta con montañitas, un archipiélago. Eso sí, te podías encontrar con monstruitos capaces de tragarse sin pestañear hipopótamos y delfines (si es que hubieran existido). «¡Tapita tiburón, marchando!» se le hubiera oído gritar en el más castizo de los idiomas. Bueno, ahí me he «pasao», que los restos se han encontrado en Pinilla del Valle (no en Chamberí). Y la imagen de cocodrilo de la ilustración es más bien elucubrativa (parece ser que era una iguana gigante, más parecido al que ilustra la noticia del enlace). Además, la coincidencia con el T-Rex es un poco dudosa (unos 25 millones de años puede que les separasen). Pero bueno, ya saben ustedes lo que es el periodismo («no dejes que la verdad te estropee una buena noticia). Por cierto, la investigación si que es de lo más madrileña (Museo Arqueológico Regional).