Tecno 12-18

www.tecno12-18

www.tecno12-18

No puede faltar en cualquier blog de Tecnología el mejor de los apoyos didácticos para esta asignatura. Desde aquí podréis acceder a los contenidos de los capítulos, a los test y a los entretenimientos. Y recuerda, en la portada de la web, debes teclear «Ir a contenidos generales», para conseguir que se desplieguen los temas.

Haz clic aquí.

Publicado en Educación, Mundo Científico, Tecnología | 4 comentarios

El enemigo escondido: ¡la mala suerte!

A partir de ahora ya se podrá decir: ¡Qué mala suerte, tengo cáncer!

A partir de ahora ya se podrá decir, con total fundamento de causa: ¡Qué mala suerte, tengo cáncer!

Tantísimos años dedicados a la prevención del cáncer. Montones de investigaciones para identificar los factores que colaboran en su origen. Recomendaciones dietéticas y sobre nuestros hábitos de vida que ahora parecen tener una importancia accesoria. Es una verdadera bomba, y no exagero, cuyo impacto es difícil de valorar. Y la investigación procede, nada menos, que de la Johns Hopkins University.

Porque tener mala suerte era, hasta ahora, un azar del destino, pero la cosa se pone seria cuando se juega con la salud. ¿Qué pensarán ahora millones y millones de hipocondríacos? ¿Y dónde se meterán tantísimos científicos empecinados en la teoría genética sobre la carcinogénesis? ¿Buscarán mejor escondite los partidarios de la hipótesis ambiental? Se abren ahora muchísimas incógnitas. Misterios, misterios, misterios, por resolver, como diría Íker Jiménez.

Haz clic aquí para acceder a la noticia completa.

Actualización día 1/2/2015

Al estudio de los investigadores de la prestigiosa universidad americana le están saliendo más enemigos que estrellas hay en el cielo. Por si no fueran pocas las andanadas que le tiró la OMS, un montón de oncólogos y preventivistas están que se suben por las paredes. Me da hasta miedo pronunciarme. Y no lo voy a hacer. Solo os pongo dos enlaces, el segundo, con la opinión de un experto del CSIC.

Haz clic aquí para acceder a una ampliación de la noticia

Haz clic aquí para conocer la opinión del experto

Publicado en Actualidad, Ciencias de la Salud, Mundo Científico | Deja un comentario

Alevín Femenino SMBosque (1)

baloncesto

Como todos sabéis, y especialmente Andrea Díaz y Carlota Escohotado, que han luchado enormemente por ello, este año el SMBosque está compitiendo en la Liga del Ayuntamiento.

El equipo lo integran, por orden alfabético:

  • DanielaChirito
  • Carla del Tronco
  • Andrea Díaz
  • Carlota Escohotado
  • Desirée Fernández
  • Marta Garrido
  • Teresa González
  • Nicole Marinova
  • Candela Moreno
  • Camila Pajares
  • Mercedes Palomo
  • Andrea Parrondo
  • Laura Pineda
  • Sheila Rodicio
  • Lucía Sánchez-Isasi
  • Lucía Sánchez Lasheras

Los partidos tienen lugar en el Polideportivo Fernández Ochoa (enfrente del CC. Isla Azul), y el equipo (todas debutantes, y, muchas de ellas, novatas en este deporte) no defrauda, porque, a pesar de los resultados, la lucha y la emoción no faltan.

En el primer partido, contra Jarvis B, con los nervios a flor de piel y los despistes propios de cualquier debut, se aguantó el tipo de una manera más que decorosa. Tres canastas como tres soles (yo no me esperaba ninguna), seguidas de tremendas explosiones de júbilo (¡la advertencia de técnica del árbitro a nuestro banquillo, tras la primera, cuando perdíamos por 40 puntos, fue lo mejor que me ha pasado en mucho tiempo!).

El segundo encuentro, contra Escolapias, fue también muy bueno. Otra derrota, sí, pero esta vez con 12 puntos anotados (¡tres triples incluidos!) y una buena defensa.

Hay que hacer notar que ninguno de nuestros rivales ha logrado la ventaja de 50 puntos necesaria para dejar de anotar, y que hemos conseguido terminar los partidos honrosamente. ¡Competimos contra equipos mixtos, y en los que se nota que hay mucha gente que lleva años jugando!

Datos positivos, que los entrenamientos en las canastas grandes están produciendo grandes porcentajes en los tiros lejanos, que la defensa está cada vez mejor, y que la asistencia a los partidos es, hasta el momento, irreprochable.

¡Seguid así, chicas!

Publicado en Baloncesto, Deportes | 2 comentarios

Bienaventuradas las bacterias, porque ellas heredarán la Tierra

El buque "Chikyu", especializado en perforar los fondos marinos

El buque «Chikyu», especializado en perforar los fondos marinos

A 2,4 km. de profundidad tendríamos algún que otro problema para sobrevivir. Pero es que nosotros somos seres con fecha de caducidad. Serán el Destino, la Evolución, las catástrofes naturales o nuestra propia incapacidad para mantenernos vivos los que acabarán con nuestra existencia.

Sin embargo, no está tan claro que en este mundo se creen algún día las condiciones ambientales que impidan la vida de esos otros entes superiores ante los que los biólogos, los químicos y los científicos ya están agachando la cabeza, en señal de respeto y pleitesía.

Bajo el Mar, muy profundo, cerca de la costa japonesa, perforando en dirección al centro de la Tierra, se han encontrado,  en un estado parecido a la «hibernación» alimentándose malamente, en un ambiente hostil, sin oxígeno ni agua, bacterias. No hay palabras.

Haz clic aquí para acceder a la noticia completa.

Publicado en Ciencias de la Salud, Ciencias Naturales, Mundo Científico | Deja un comentario

Visita al Museo «Reverte Coma» para 1º y 2º de Bachillerato

El fundador del Museo

El fundador del Museo

El próximo febrero todos los alumnos de Bachillerato tendrán la oportunidad de asistir al recientemente reabierto Museo «Reverte Coma» de Antropología Forense, Paleopatología y Criminalística. Ahí tenéis las fechas de cada grupo y la descripción de las actividades que allí tendrán lugar, incluida la colaboración de los voluntarios que quieran participar en el estudio que actualmente están realizando los profesionales de la Escuela de Medicina Legal.

La visita al Museo es apasionante y amena, y de un inusitado interés para todos aquellos que pretendan especializarse en alguna rama relacionada con las Ciencias de la Salud, las Ciencias Ambientales, las Ciencias Sociales, el Derecho, la Historia, los Estudios Clásicos o las Ciencias de la Información.  Por ello se ha planteado como una actividad transversal.

A continuación, si quieres, puedes descargarte toda la información acerca de esta actividad.

Fechas de la Visita al Museo de Antropología Forense, Paleopatología y Criminalística

Descripción de la Visita y de la colaboración en el Proyecto de Investigación

Publicado en Arte y Cultura, Ciencias de la Salud, Educación, Humanidades, Mundo Científico | Deja un comentario

¡Calvos, temblad! ¡Vienen los macrófagos!

No sabemos si se acabará la calvicie pero lo que sí es inminente la aparición de ratones melenudos

No sabemos si se acabará la calvicie, pero lo que sí que es inminente es la aparición de ratones melenudos

En la ciencia, y sobre todo en la investigación, siempre que pasa lo mismo sucede igual. Ellos no querían, estaban buscando otra cosa, y, de repente…¡Eureka… No lo encontré! ¡Pero entonces esto…! ¿Qué es lo qué es?

Me explico. Los macrófagos son glóbulos blancos especializados en cepillarse (destruir) las células extrañas, esas que penetran en el organismo con aviesas intenciones. En el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas estaban estudiando el efecto de los antiinflamatorios sobre los ratones, y observaron que tenían más pelo aquellos a los que se les había administrado esos fármacos. Es decir, un efecto secundario, ni más, ni menos.

Abundando en el tema, han encontrado que son los macrófagos los culpables. Producen una proteína que estimula las células madre que se encargan de crear los folículos pilosos.

Haz clic aquí para acceder a la noticia entera.

(Y más de un dermatólogo calvo se está llevando las manos a la cabeza)

.

Publicado en Actualidad, Ciencias de la Salud, Mundo Científico | Deja un comentario

Hepatitis C: antes morir que perder la vida

con el hecho de que te prescriban el fármaco solo has ganado una batalla, pero no la guerra.

Si logras que los médicos te prescriban el fármaco  has ganado una batalla, pero no la guerra

Los enfermos de hepatitis C ya tienen tratamiento. Esa es la buena noticia. La mala es que los medicamentos son de un precio prohibitivo si se lo tienen que pagar ellos, y, según parece, la Sanidad Pública es una telaraña de burocracia en estos casos, con lo que solo queda esperar a morirse antes de que lleguen las ansiadas pastillas.

La hepatitis C es una enfermedad vírica que lleva, en un alto porcentaje de casos, a la cirrosis, o destrucción irreversible del hígado, situación en la que solo es posible el trasplante, a no ser que se les trate con sofosbuvir y simeprevir, una asociación de fármacos que tiene un índice de curaciones de cerca del 95%. Se calcula que son unos 800.000 los portadores del virus en nuestro país, mientras que la cifra enfermos diagnosticados de hepatitis C ronda los 25.000.

Accede al reportaje haciendo clic aquí.

Actualización, día 5 de enero de 2015

El Ministerio de Sanidad garantiza el tratamiento a 6000 pacientes, lo que provocará una estricta selección, con la subsiguiente lista de espera. La Consejería de Sanidad de Andalucía, por su parte, advierte que prescribirá el fármaco a todos los afectados sin excepción.

Publicado en Ciencias de la Salud | Deja un comentario

Enfocan el Sol con el telescopio usado para los agujeros negros

Imagen del Sol visto con un telescopio convencional

Imagen del Sol visto con un telescopio convencional

La idea puede parecer disparatada o genial, según cómo se mire. ¿Qué pasaría si enfocásemos el Sol con el telescopio de rayos X de alta energía con el normalmente buscamos los agujeros negros? Solventado el problema de la sensibilidad de las lentes, los resultados han sido sorprendentes. Y es que nuestro astro «padre» es como una muñeca rusa, un enigma dentro de un misterio, que, a su vez, esconde otro en su interior. En la atmósfera del Sol han detectado, gracias al telescopio de marras, una temperarura de ¡tres millones de grados!, cuando la temperatura media de la superficie solar es de «solo» un millón. Ahora toca, parece ser, encontrar pruebas de la existencia de unas supuestas nanollamaradas (llamaradas infinitesimalmente pequeñas) que serían las responsables del calentamiento ese tan disparatado.

Teclea aquí para acceder a la noticia completa.

Publicado en Mundo Científico, Tecnología | Deja un comentario

Marc Gasol contra San Antonio

¿El mejor pivot de la NBA?

¿El mejor pivot de la NBA?

Poner «sin comentarios» sería hacerle un feo a los profanos. Debo narrar y explicar un poquito lo sucedido.

San Antonio era, hasta este partido, la «bestia negra» de Memphis (10 derrotas consecutivas). Iban tres puntos abajo y quedaban dos segundos y medio. Solo valía tirar de tres. La jugada era claramente para él, pero no le hicieron una defensa especial, pensando quizás que si le hacían a Marc un 2 x 1, alguno de los pequeños se iba a quedar en buena posición de tiro.

Observad cómo coge el balón, finta con su espectacular juego de piernas, pivotando hacia el lado contrario por el que sale el defensor y tira, ¡en movimiento!, cayéndose hacia delante. Podía no haber entrado. Cierto. Pero hace falta tirar bien para por lo menos tener probabilidades de meterla. Y la presión puede con los más grandes tiradores en esos momentos.

El mediano de los Gasol está hecho de otra pasta. De la pasta de los que han luchado por hacerse a sí mismos. Sin la clase ni las condiciones innatas de Pau, pero tira bien, rebotea de manera feroz, es una roca defendiendo, tapona que es un gusto y pasa como un buen base.

  • Se disputó en San Antonio, en la cancha de los Spurs (mayormente, los actuales campeones).
  • Los Grizzlies llegaron a ir perdiendo de 23.
  • El tiempo normal finalizó, tras ese triple, 92-92.
  • El resultado final:117-116, para Memphis, después de 3 prórrogas.
  • Marc hizo 26 puntos y 9 rebotes.
  • Enfrente «solo» estaban Tim Duncan y Manu Ginóbili (es el que le cubría cuando tiró el triple).

No digo más. Hay que verlo.

 

Publicado en Baloncesto, Deportes | 4 comentarios

Liga Interna de Baloncesto (1)

baloncesto

El Campeonato, este año cuenta, como sabéis, con la sensible baja del equipo de Profesores. Los apuros innombrables para presentar jugadores suficientes a casi todos los partidos del año pasado, la manifiesta ancianidad de elementos significativos (éste que les habla), y el inexorable destino que nos hiere y nos lesiona (Juan Pedro se pasó medio año de baja, Bea no se sabe cuándo volverá, David León y su operación., etc) nos han puesto en la tesitura de jugar este año con un equipo a base de ex-alumnos (hijos de profesores), tampoco muy fiables en cuanto a su dedicación (maldita universidad). Así que tomé la dolorosa (que no irreversible) decisión de no inscribirnos.

Al lío. En el grupo de los mayores, la superioridad de 2ºB es manifiesta, a pesar del decoroso papel de los esforzados muchachos de Paula y Fidel,  con el equipo de 2ºAX, y del espíritu de lucha mostrado por los chicos de 4º A (ese Carlos Bodega, cada vez mejor). Por lo que respecta a 4ºB, la lesión de Pedro Tomás ha impedido que se jugase el partido decisivo para el segundo puesto, contra los «cocos» de 2ºB (la organización ha decidido aplazarlo hasta después de Navidad). Por lo que respecta a los favoritos, están en su línea. Reforzados en el pivot por Kevin (Raúl ya no está solo, y su tendencia a hacer personales ya no es tan grave), y con Alejandro y Juan Carlos moviendo los hilos e imprimiendo un ritmo infernal a los partidos, cuentan, además, con un Miguel que está mostrándose como un gran anotador y reboteador. ¡Un cinco temible! Posiblemente imbatibles este año.

En el otro grupo, el de los pequeños, hay un equipo que se ha mostrado sensiblemente superior, 3ºA, por la presencia del increíble Samuel, capaz de canastas impresionantes y de anotaciones estratosféricas. Le secunda bien Álvaro, pero quizás lo más interesante del Torneo sea la actuación de este chico, y saber de lo que será capaz en la segunda fase, cuando tenga enfrente empresas mayores. Los demás equipos están en un nivel similar, compitiendo por la segunda plaza, que se decidirá en el partido pendiente entre 3ºB (capitaneado por Moisés) y 3ºX (el equipo de Rubén).

Hasta el momento, y por las actuaciones observadas, serían jugadores aspirantes a estar en la Selección de la Liga los siguientes:

  • Alejandro Serrano
  • Juan Carlos Bernardino
  • Raúl Orejana
  • Miguel Arjona
  • Paula Valdés
  • Fidel García-Gesto
  • Samuel Jara
  • Daniel Delgado
  • Carlos Bodega
  • Pedro Tomás Carrasco
  • Celia Gallego

La organización debe hacer constar su agradecimiento a la anotadora Laura Arenas, sin cuya magnífica ayuda e inestimable dedicación sería imposible llevar a buen puerto esta empresa.

 

Publicado en Baloncesto, Deportes | 3 comentarios