Icewoman

Audrey Marsh, tras volver a la vida

En «El Protegido», Bruce Willis salvaba ¿milagrosamente? la vida tras un accidente del que solamente él sobrevivía. Algún invierno crudo en Madrid los bomberos de la capital han logrado sacar del Manzanares y reanimar a un sujeto ahogado después de 10 minutos largos en parada cardio-respiratoria. A caballo entre este último suceso real y el paranormal de la película está lo sucedido con esta británica de 34 años, que certifica, una vez más, que la hipotermia, y la ciencia, hacen milagros. Los «rescatadores» de la alpinista que volvió de su encuentro con la muerte en el Pirineo gerundense son los médicos y el personal del Hospital Vall de Hebron de Barcelona.

Accede a un vídeo con entrevista a la accidentada haciendo clic aquí.

Y aquí tienes un reportaje sobre lo sucedido

Publicado en Actualidad, Ciencias de la Salud | Deja un comentario

Mujeres contra la caza furtiva


Las «agentes forestales», en pleno entrenamiento

Un grupo de voluntarias han sido seleccionadas en Zimbawue para formar una brigada contra la caza furtiva de elefantes y otros animales en peligro de extinción. El «seleccionador», Damien Mander, un ex-militar australiano a sueldo de la Fundación Internacional contra la Caza Furtiva, que cuenta con el beneplácito y el apoyo del gobierno, lo tuvo claro cuando creó el grupo, hace más de un año. Preferentemente mujeres (más equilibradas y menos sensibles al soborno que los hombres). Además, la ONG aporta un dato contundente: el 90% del sueldo «femenino» va a su familia, mientras que en los hombres este porcentaje baja al 35%.

Haz clic aquí si quieres acceder a la noticia ampliada (con vídeo incluído)

Y aquí si quieres ver un estupendo resumen, con fotos de la National Geographic

Publicado en Actualidad, Ciencias Naturales, Ecología | Deja un comentario

Greta en Madrid

Se hizo presente en la manifestación contra el cambio climático del viernes 6 de diciembre en Madrid y, verdaderamente, su carisma consiguió que el acto fuera un éxito. Aunque no cesa de repetir que, «aunque somos muchos, aún no hemos conseguido nada», su labor en defensa del planeta es tremenda, en tan solo un año. Mientras seguían las reuniones de la cumbre «oficial» (una «farsa» según «Extintion Rebellion»), su grupo, «Fridays for Future», congregaba muchas decenas de miles de personas (quizás centenares de miles) con el claro mensaje a los políticos de que dejen de parlotear y hagan algo de una vez.

Un vídeo del emotivo comunicado que leyó en la ONU hace menos de tres meses puede ser una buena ilustración de su lucha, que también debe ser la nuestra. Haz clic aquí para verlo.

Publicado en Actualidad, Ciencias Naturales, Ecología, Mundo Científico | Deja un comentario

La Catástrofe del Mar Menor

Una de las patéticas imágenes obtenidas en la laguna

Tres toneladas de peces muertos. Pero las escalofriantes fotos de una de las mayores catástrofes ecológicas de nuestro país son suficientemente expresivas, sin necesidad de recurrir a los datos. Lo ocurrido en el Mar Menor se añade a demasiados sucesos que van certificando la cada vez más acelerada agonía del Mediterráneo. En este caso, las extremadamente sensibles condiciones naturales de la gran laguna de la costa murciana la convertían, y era un hecho notorio y denunciado por biólogos y ambientalistas, en lugar propicio para los desastres. Los métodos de cultivo intensivo y la sobreexplotación urbanística tienen la culpa. El mar hace tiempo que dijo basta…

Haz clic aquí para acceder al reportaje periodístico

Publicado en Actualidad, Ciencias Naturales, Ecología | Deja un comentario

¡Y solo está a 111 años luz!

K2-18b (en primer plano) orbitando alrededor de su sol. En chiquitito, al fondo, K2-18c

Agua líquida en una zona parcialmente iluminada, no tan caliente como la cara que se enfrenta a su estrella, ni tan fría como la que se oculta totalmente de ella. Eso es lo que han descubierto un grupo de científicos de la University College de Londres, estudiando imágenes suministradas por el telescopio Hubble.

Algunos expertos aseguran que esto solo es un pequeño adelanto de lo que ocurrirá dentro de un par de años, cuando se lance el James Webb, mucho mayor y más potente que el Hubble. Más y más planetas así (y más lejanos) aparecerán en el horizonte estelar.

De momento, solo nos queda esperar que construyamos naves capaces de moverse a la velocidad de la luz. ¡Solo tardaríamos 111 años!

Vídeo y reportaje, haciendo clic aquí.

Publicado en Ciencias Naturales, Mundo Científico | Deja un comentario

La Dieta de Oro

El ganado vacuno puede ponerse a dieta

Un arbusto, la tithonia diversifolia, vulgarmente conocido como botón de oro, puede convertirse en el protagonista de un cambio de imagen para esos seres cuyas ventosidades y flatulencias son parte importante de los problemas ambientales que nos consumen.

Y es que el ganado vacuno ha adquirido últimamente mala fama en cuanto a aspectos relacionados con el medio ambiente, pues su eliminación de metano es culpable, según los expertos, de un 10% del efecto invernadero.

En Colombia han descubierto cómo atajar el asunto y llevan ya cierto tiempo de práctica. El botón de oro, suculento y apetecible por su olor a miel, no tiene tanta fibra (causante de la eliminación de gases) como el pasto común y, de propina, al tener más proteína, consigue que las vacas produzcan una leche más nutritiva.

Haz clic aquí si quieres ampliar la información

Publicado en Ciencias Naturales, Ecología | Deja un comentario

La Isla Mínima

La isla panameña de Gardi Sugdub

Los habitantes de isla Cangrejo (o Gardi Sugdub, en idioma nativo), tienen mala suerte, por varios motivos. Primero, porque la altitud, menos de medio metro sobre el nivel del mar les coloca en una situación insostenible para sobrevivir (recordemos que el calentamiento global está provocando una apreciable subida del nivel del mar). Y segundo, porque sus condiciones de vida, entre la extrema pobreza y el hacinamiento, no les dejan otra solución que la huida. El pueblo Guna, procedente (hace 200 años) de la selva colombiana, parece  que ha llegado a un acuerdo con el gobierno panameño para ser realojado en el continente. Quedan dudas de lo que pasaría si, en vez de las destartaladas casas en las que habitan los indígenas la isla estuviera ocupada por una urbanización de chalets de lujo.

El reportaje completo, haciendo clic aquí

 

Publicado en Actualidad, Ecología | Deja un comentario

El Electrocardenal

El Cardenal polaco Konrad Krajewski

Konrad Krajewski es cardenal del Sacro Colegio de Roma. Hasta ahí, todo normal. Antes de convertirse en sacerdote, era electricista. Tras una larga carrera en el seno de la Iglesia, ocupa actualmente el cargo de Jefe de los Limosneros del Papa, o lo que es lo mismo, es el principal de los responsables de repartir donativos entre los pobres que pululan por el Vaticano. Esto no le convierte necesariamente en buena persona, pero si añadimos el detalle de que se sabe el nombre de todos ellos, ya tenemos algo a su favor.

Hace unos días tomó una arriesgada decisión. Entró en un edificio abandonado (okupado hasta hoy por 450 personas, entre ellos 100 niños) e investido por su autoridad como técnico en el asunto, rompió el precinto con el que la compañía eléctrica había cortado el suministro una semana antes, y restableció el servicio. La actuación del prelado ha levantado ampollas en el gobierno italiano, que ha puesto el grito en el cielo y ha azuzado la guerra encubierta que mantiene el Primer Ministro con el Papa Francisco, a quien se acusa de estar detrás de la ilegal accción. La polémica está servida, pero de momento, la gente ya llama a Krajevski, el nuevo «Robin Hood».

Haz clic aquí para acceder al reportaje completo

Publicado en Actualidad, Historias mínimas | Deja un comentario

Ella recicla plásticos

«No plastic, please» en un barrio de Londres

Se llama Bettina Maidment, y ella solita ha impulsado un movimiento, el «Plastic Free Hackney», que ha arrasado entre sus convecinos y convecinas del barrio londinense de Hackney, de tal modo que ha cundido el ejemplo y nadie allí usa (ni, por tanto, elimina) recipientes ni envases de plástico. Iniciativas así son las que estamos necesitando, y de manera urgente.

Accede a sus declaraciones haciendo clic aquí

Publicado en Ciencias Naturales, Ecología, Historias mínimas | Deja un comentario

Basura Mediterránea

Muñecos, cables, tubos, restos de electrodomésticos… Un espectáculo increíble

Podría ser el escenario de una película de terror, si no fuera mucho peor, porque se trata de realidad, no de ficción. Desde hace tiempo, las organizaciones ecologistas (GreenPeace, sin ir más lejos) vienen denunciando que el mar Mediterráneo se ha convertido en un tremendo vertedero. Ahora,  investigadores italianos han localizado y fotografiado, gracias a robots submarinos (con algunas imágenes verdaderamente espectaculares), una inmensa zona en el estrecho de Messina donde va a parar, por obra y gracia de los seres humanos (y la colaboración de las corrientes marinas) una cantidad ingente de residuos de la más variada calaña. El reportaje, si se me permite la broma, no tiene desperdicio.

Haz clic aquí para acceder al reportaje completo (aporta vídeo)

Publicado en Ciencias Naturales, Ecología, Mundo Científico | Deja un comentario