-
Entradas recientes
- Más allá de la vivienda: los hogares dispararon el gasto en restaurantes y hoteles en 2023
- La pérdida de productividad de la economía española inquieta a la UE
- La jubilación masiva del baby boom abrirá en España el mayor agujero en el PIB per cápita de toda la OCDE
- La inflación de la eurozona repunta al 2,6% en mayo y la de la UE al 2,7%
- La reputación y el liderazgo responsable, claves de los nuevos modelos de las organizaciones
Comentarios recientes
Archivos
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: ECONOMÍA y Mercados Financieros
Los alimentos se encarecen hasta un 24% por el coste eléctrico y la demanda china
Los expertos creen que la tendencia continuará hasta mediados de 2022 Su precio a nivel global se mantiene en máximos de 10 años, según la FAO La escalada inflacionista no da tregua al bolsillo de los españoles. A la subida … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
El BCE rediseñará los billetes en euros para 2024 con los ciudadanos
La autoridad monetaria informa que «el proceso de rediseño comenzará con la creación de grupos de discusión El Banco Central Europeo (BCE) prevé rediseñar los billetes en euros, con la colaboración de los ciudadanos europeos, en un proceso que previsiblemente dará lugar … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Bruselas aprueba el desembolso a España de los 10.000 millones del primer tramo del fondo
Será el primer país de la UE en recibir el primer pago oficial La Comisión Europea ha aprobado este viernes el desembolso a España del primer tramo del fondo de recuperación, que asciende a 10.000 millones de euros, según ha anunciado la … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Noviembre suma 61.768 empleos y registra récords de caída de paro y contratos fijos
La recuperación del mercado de trabajo prosiguió durante el mes de noviembre, sin que los signos de una posible sexta ola pandémica en Europa y el resurgimiento de la nueva variante del virus en Sudáfrica hayan hecho mella en el … Sigue leyendo
El Gobierno aprueba la ley que permite crear empresas desde un euro
Las empresas que incumplan los plazos de pago no podrán recibir subvenciones Rebajan el capital inicial necesario para registrar, hasta ahora 3.000 euros El Gobierno ha aprobado este martes el proyecto de Ley ‘Crea y Crece’ que sacó a consulta pública … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros, EMPRENDEDORES
Deja un comentario
Los bancos deberán atender de forma personal a los clientes las 24 horas
La banca tendrá otra asignatura regulatoria que deberá cumplir y que está marcada con un asterisco gigante desde hace años: la atención al cliente. Las entidades deberán contar un servicio de atención al cliente 24 horas los 365 días del … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Dos de cada tres trabajadores españoles consideran que deben ampliar su formación para adaptarse al escenario poscovid
Un porcentaje superior a la media global (63%), y a países de nuestro entorno como el Reino Unido (59%), Francia, Alemania (ambos con el 51%) El 64% de los profesionales de nuestro país tiene dificultades a la hora de elegir … Sigue leyendo
Los precios industriales se disparan un 31,9% en octubre por la energía
Es la mayor subida en 45 años desde que existe la seria histórica Los precios industriales subieron un 6,1% el pasado mes de octubre en relación al mes anterior, su mayor alza mensual de toda la serie histórica, y se dispararon un … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
La deuda pública alcanza nuevos récords con 1,43 billones de euros
La deuda pública se elevó en septiembre en 12.885 millones de euros, hasta los 1,432 billones de euros. Es un 9,5% más que el año anterior y un nuevo máximo histórico, según las cifras publicadas este miércoles por el Banco … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
El miedo a un improbable gran apagón causa un aluvión de compras de cocinas de gas y linternas: “Es una psicosis total”
Las ventas de estos productos se disparan pese a que los expertos ven un riesgo mínimo de que se produzca una crisis de suministro eléctrico El consumo espasmódico de comienzos de la pandemia, cuando el papel higiénico era objeto de … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario