Archivo de la categoría: ECONOMÍA y Mercados Financieros

El sector manufacturero español se dispara a su récord desde 1999

La actividad del sector manufacturero español registró en abril su nivel más alto desde 1999, 57.7 puntos, con lo que por tercer mes consecutivo se sitúa por encima de 50 puntos, según el índice PMI de IHS Markit, que lo … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

El IPC se dispara casi un punto en abril, hasta el 2,2%, y alcanza su mayor nivel desde finales de 2018

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1,2% en abril en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 2,2%, nueve décimas por encima de la de marzo (1,3%), según los datos avanzados publicados este … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

Bruselas plantea obligar a 50.000 empresas a informar sobre sostenibilidad

Bruselas, 21 abr (EFE).- La Comisión Europea (CE) presentó este miércoles una propuesta para extender a todas las grandes empresas y a todas las cotizadas, incluidas las pymes, de la Unión Europea (UE) la obligación de informar sobre la sostenibilidad … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

El INE confirma la subida del IPC del 1,3% en marzo por electricidad y carburantes

Es la tasa más alta desde 2019 El INE ha confirmado la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) en el mes de marzo, que se situó en el 1,3%, casi un punto y medio superior a la … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

La subida de impuestos de 2021 recaudará menos de la mitad de lo que prometió el Gobierno

La AIReF desmonta las previsiones de ingresos enviadas a Bruselas Rebaja a los 2.898 millones la recaudación, frente a los 6.100 previstos Alerta de las cuentas «optimistas» del Ejecutivo para este año La subida de impuestos firmada por el Gobierno para … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

Muere el Nobel de Economía Robert Mundell, «padre intelectual» del euro

Sus teorías estimularon la investigación sobre áreas monetarias y forman el soporte teórico del concepto de la Unión Económica y Monetaria de la Unión Europea, y del euro. El Premio Nobel de Economía en 1999, el canadiense Robert Mundell, considerado … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

Deuda pública récord: 1,34 billones, el 120% del PIB en 2020

La deuda del Estado alcanza el récord de 1,2 billones, un 13,7% más, y la de la seguridad Social máximos de 85.355 millones, un 55,1% más La deuda del conjunto de las administraciones públicas cerró el ejercicio 2020 en el … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

El IPC se dispara hasta el 1,3% en marzo y alcanza su mayor nivel en casi dos años

La inflación escala a niveles que no se alcanzaban desde abril de 2019 El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 1% en marzo en relación al mes anterior registrando su mayor repunte mensual desde octubre de 2019 y … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

El BCE avisa de que el nuevo cálculo del IPC elevará la inflación este año y también el próximo

El BCE señala que ha causado un incremento de tres décimas en el dato de enero. Prevé que los nuevos hábitos de consumo por la pandemia también supongan cambios en la ponderación de 2022 La inflación se ha convertido en … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

Los mayas podrían haber sido la primera civilización en pagar con sal

Los autores del informe creen que estas poblaciones producían y vendían esta moneda de cambio na investigación encabezada por la arqueóloga de LSU Heather McKillop en el año 2004, pero cuyos resultados se han dado a conocer ahora, señala que … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario