Archivo de la categoría: ECONOMÍA y Mercados Financieros

Hacienda lanza el borrador de una Renta marcada por los ERTE

Deberán presentar la declaración de IRPF aquellos trabajadores con rentas de al menos 22.000 euros anuales, en el caso de recibirlas de un solo pagador, o los que hayan recibido al menos 14.000 euros de más de uno (excepto en … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

España, sector a sector: la agricultura se hace fuerte en la crisis y alcanza su mayor peso en el PIB en 15 años

La agricultura y la ganadería se expandieron un 4,7% mientras la economía se hundía Las AAPP, con educación y sanidad, también lograron un crecimiento sólido El comercio, hostelería y las actividades artísticas se desploman más del 24% Durante los años … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

Construcción y servicios inmobiliarios suponen el 20% de las nuevas empresas creadas en 2020

El año pasado se crearon 80.134 nuevas empresas, niveles de 2010 En 2020, la hostelería y la construcción han sido los sectores en que más ha caído la creación de empresas, frente al aumento de constitución en la agricultura y … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros, EMPRENDEDORES | Deja un comentario

Las exportaciones sufren su mayor caída desde 2009: retroceden un 10% por el Covid

Las exportaciones españolas cierran 2020 con una caída del 10%, la primera desde 2009. España exportó 261.175 millones de euros en 2020, 30.000 millones de euros menos que en 2019 por el impacto del Covid-19 en la economía mundial y … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

La nueva cesta de la compra. El INE resta peso a la gasolina y eleva el de los alimentos básicos al adaptar el IPC a la pandemia

El INE actualiza las ponderaciones del IPC tras los cambios en los hábitos de consumo Más alcohol, comida para llevar, chocolate, arroz y patatas. Y muy pocos viajes y espectáculos. La cesta de la compra de los españoles en el … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

El 27% de todos los parados de la eurozona ya corresponde a España

Nuestro país dobla la tasa de desempleo media (8,3%) tras repuntar hasta el 16,2% España no recuperará los niveles previos a la crisis hasta finales de 2023, según el FMI Uno de cada cuatro parados de la Unión Europea se … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

La economía española se contrajo un 11% en 2020, el mayor desplome desde la Guerra Civil

El PIB del cuarto trimestre crece un 0,4%, según el INE, pero la mejoría es insuficiente para compensar el daño provocado por la pandemia La pandemia de la covid-19 ha asestado un golpe a la actividad de dimensiones desconocidas en tiempos … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

Luz y alimentos provocan la segunda mayor subida del IPC en la serie: 1,1 puntos en enero hasta el 0,6%

Los precios aumentaron en enero un 0,6% con respecto al mismo mes de 2020, una tasa que se sitúa 1,1 puntos por encima de la de diciembre del pasado año (-0,5%) y que supone el primer repunte desde el inicio de la … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

La crisis amplía la desigualdad: los ingresos salariales de rentas bajas caen 5 veces más

LAS CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA La caída de los ingresos salariales del 30% de la población con menor renta alcanza el 10%, mientras que en el 30% con más renta apenas se ha reducido un 2% La crisis económica del … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

Dependientes, comerciales, empaquetadores y repartidores, los empleos más demandados para Navidad

Dependientes, comerciales, empaquetadores, repartidores y mozos de almacén serán algunos de los empleos más demandados para cubrir la campaña de Navidad de este año, donde el comercio electrónico seguirá teniendo un papel protagonista ante la situación generada por la pandemia … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros, SISTEMA EDUCATIVO. Mundo Académico y Laboral | Deja un comentario