-
Entradas recientes
- Más allá de la vivienda: los hogares dispararon el gasto en restaurantes y hoteles en 2023
- La pérdida de productividad de la economía española inquieta a la UE
- La jubilación masiva del baby boom abrirá en España el mayor agujero en el PIB per cápita de toda la OCDE
- La inflación de la eurozona repunta al 2,6% en mayo y la de la UE al 2,7%
- La reputación y el liderazgo responsable, claves de los nuevos modelos de las organizaciones
Comentarios recientes
Archivos
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: ECONOMÍA y Mercados Financieros
Bruselas quiere simplificar los folletos de salida a Bolsa
La Comisión Europea aspira a facilitar el acceso de las pymes a los mercados. BME pide que se facilite la operativa bursátil La Comisión Europea quiere dar una nueva vuelta de tuerca a los unión de los mercados de capitales … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
El INE suaviza la caída del PIB hasta junio pero certifica una recesión inédita
Rebaja el retroceso trimestral del 18,5% al 17,8% y el anual del 22% al 21,5% El retroceso de la economía española durante el segundo trimestre del año, el que albergó las más férreas medidas de contención de la pandemia del … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Móviles y portátiles de empresa deben cotizar como salario en especie
Ofensiva de Trabajo y Hacienda para que móviles y ordenadores de empresa coticen y tributen como salario en especie. Las empresas están recibiendo requerimientos de la Inspección de Trabajo y de la de Hacienda y se les están abriendo actas, … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
La recaudación fiscal por gasolinas, alcohol y tabaco se hunde un 34%
La recaudación fiscal por impuestos especiales se está desplomando. De acuerdo con los últimos datos disponibles de la Agencia Tributaria, los ingresos por este concepto acumulan un descenso en el primer semestre del ejercicio del 12,9%, hasta 9.028 millones de … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
España contará con 140.000 millones del fondo, 72.700 en ayudas directas
España recibirá unos 140.000 millones de euros del fondo de recuperación europeo, de los que 72.700 millones se darán en ayudas directas, según ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al valorar el acuerdo alcanzado hoy por el Consejo … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
La recaudación de impuestos se desploma un 9% hasta mayo
La Gran Reclusión, como se conoce al periodo de confinamiento para evitar la propagación del virus, ha gripado la economía. La recaudación de impuestos retrocedió hasta mayo un 9%. Se trata del mayor desplome desde 2009, cuando estalló la crisis financiera, … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Medio millón de empresas, en riesgo de quiebra por los retrasos en los pagos
Las compañías están atesorando liquidez por el miedo generado ante la crisis al tiempo que alargan sus plazos de pago, lo que pone en aprietos la cadena de pagos y la solvencia de otras empresas. En los primeros compases de … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Los concursos de empresas se multiplican casi por cuatro en mayo
La reapertura de los juzgados provoca la avalancha y eleva los procesos un 295% Calviño defiende limitar las ayudas públicas a las empresas Los concursos de acreedores empresariales alcanzaron los 162 en el mes de mayo, lo que supone multiplicar … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
El colapso turístico deja en negativo la balanza por cuenta corriente en marzo
En marzo de 2020 la economía española registró un déficit de 1.100 millones de euros en el saldo de la balanza por cuenta corriente, frente a los 1.100 millones positivos de marzo de 2019, según los datos de la balanza … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
El Banco de España alerta de que los trabajadores más afectados por la crisis son poco reciclables
Este organismo cree que los ocupados del turismo, hostelería y comercio no tienen las habilidades que requiere el auge de empleos más tecnológicos El Banco de España ha analizado las posibilidades que tienen los trabajadores más afectados por el paro … Sigue leyendo