Archivo de la categoría: ECONOMÍA y Mercados Financieros

El ‘streaming’, los juegos de azar y las cápsulas de café entran en la cesta de la compra del IPC

09/02/2017 A partir del 15 de febrero el INE incluirá en el Índice de Precios al Consumo (IPC) los servicios de música y vídeo en streaming o el café monodosis, y desaparecerá, por ejemplo, el brandy. Estos son sólo algunos … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

El Gobierno descarta subir la cotización de los trabajadores

02-02-2017 El secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, rechaza también ir hacia un sistema mixto de pensiones con una parte de capitalización obligatoria. El Gobierno descarta, al menos de momento, la posibilidad de elevar las cotizaciones a … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

Por qué el español invierte poco y obtiene tan poca rentabilidad

29-01-2017 Una familia media tiene un patrimonio con un valor de 119.000 euros. De esa cantidad, tan solo el 7% está compuesto por depósitos, fondos o planes de pensiones ¿Ha hablado alguna vez con sus amigos sobre cuánto dinero tiene … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

Los mayores de 65 han crecido un 33% en 19 años y los jóvenes, un 13%

Raquel Díaz Guijarro    Madrid 19-01-2017 La UE y España se han comprometido a poner en marcha estrategias globales de impulso a la natalidad porque cada vez menos activos deben mantener más pensiones El Instituto Nacional de Estadística (INE) hizo públicos … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

Ocho personas acumulan tanto dinero como el 50% de los más pobres del mundo

 16-01-2017 Sólo ocho personas acumulan la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, es decir, 3.600 millones de personas. Ocho personas -empresarios y hombres todos ellos- tienen tanto dinero como la mitad de los más pobres … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

Las tres principales fortunas de España equivalen a la riqueza de todos los habitantes de Cataluña y Madrid juntos

  16/01/2017 Tres personas en España acumulan lo mismo que el 30% más pobre de la población del país, es decir, tienen lo mismo que 14,2 millones de habitantes. Los tres más ricos de España tienen lo mismo que el … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

El indicador adelantado del IPC sitúa su variación anual en el 1,5% en diciembre, ocho décimas superior a la registrada en noviembre

  30-12-2016 La inflación anual estimada del IPC en diciembre de 2016 es del 1,5%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría un aumento … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

Los inversores españoles, más responsables que los europeos

  03/01/2017 Los gestores nacionales dan cada vez más importancia a la inversión socialmente responsable, que incluye factores éticos, sociales y ambientales. Los inversores españoles son más propensos a contemplar aspectos de gobierno corporativo, ambientales y sociales (conocidos como ESG) … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

España cerrará este año con la recuperación del PIB previo a la crisis

   Martes, 27 de Diciembre de 2016 El fin de año dejará a España una buena noticia: la recuperación del PIB previo a la crisis, los 1,16 billones que tocó nuestra economía en el año 2008, antes de que la … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

El Gobierno estudia obligar a las empresas a informar de los salarios que pagan a hombres y mujeres

Expansión   26/12/2016 El Gobierno busca reducir la desigualdad salarial entre mujeres y hombres y a tal fin estudia incorporar a la normativa vigente algunas medidas, como la obligación, para las empresa de al menos 50 trabajadores, de informar periódicamente a … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario