-
Entradas recientes
- Más allá de la vivienda: los hogares dispararon el gasto en restaurantes y hoteles en 2023
- La pérdida de productividad de la economía española inquieta a la UE
- La jubilación masiva del baby boom abrirá en España el mayor agujero en el PIB per cápita de toda la OCDE
- La inflación de la eurozona repunta al 2,6% en mayo y la de la UE al 2,7%
- La reputación y el liderazgo responsable, claves de los nuevos modelos de las organizaciones
Comentarios recientes
Archivos
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: ECONOMÍA y Mercados Financieros
El 44% de las pymes españolas aún no vende online
Septiembre-2015 La transformación digital se centra en aplicar las nuevas tecnologías en la empresa para poder mejorar la experiencia del cliente, innovar en nuevos modelos de negocio e incrementar la productividad para incrementar los ingresos. Gracias a la rápida … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
El Banco de España habilita una línea telefónica gratuita para resolver dudas sobre finanzas domésticas
Lunes, 21 de Septiembre de 2015 El Banco de España pondrá a disposición del público una línea telefónica de consulta gratuita (900 54 54 54) que estará disponible desde este lunes y hasta el próximo 15 de octubre, en … Sigue leyendo
El PIB español crece al mayor ritmo en ocho años
30 JUL 2015 El avance de la contabilidad nacional del segundo trimestre, publicado ayer por el INE, no da pistas de cómo se logró acelerar un poco más el crecimiento entre abril y junio (1% frente al 0,9% del … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Encuesta de Población Activa (EPA) – Segundo trimestre de 2015
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (INE) Principales resultados – El número de ocupados se incrementa en 411.800 personas en el segundo trimestre de 2015 respecto al primero (un 2,36%) y se sitúa en 17.866.500. En términos desestacionalizados la variación trimestral es … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
PARO REGISTRADO. La creación de empleo se acelera en mayo con 213.015 afiliados más
2 JUN 2015 La creación de empleo se ha acelarado. En mayo la Seguridad Social acabó con 213.015 afiliados más, un 1,25% más sobre abril que elevó la cifra total hasta los 17.221.310 cotizantes. Fue el mejor mes en la … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Uno de cada cinco españoles vive por debajo del umbral de la pobreza. Entre los menores de 16 años son casi uno de cada tres
Madrid 26-05-2015 Uno de cada cinco españoles, el 22,2%, vive por debajo del umbral de la pobreza, es decir, con menos de 7.961 euros anuales, un porcentaje que ha aumentado dos puntos en un año, y que es más … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
EMPRESAS. Los plazos medios de cobro son mucho más dilatados en España: 95 días de media frente a un promedio de 47 días en Europa
Madrid 26-05-2015 Hace más de dos años que la normativa europea sobre morosidad empresarial se aplica en España y, sin embargo, apenas se han acortado los plazos de pago desde entonces. Un estudio comparativo llevado acabo por EAE Business … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
El Estado recauda un 6,7% más de impuestos hasta abril
Madrid 26-05-2015 El déficit público del Estado alcanzó los 11.984 millones hasta abril frente a los 14.611 millones registrados en el mismo período del año anterior. Así, el desfase se sitúa en el 1%, según los datos publicados hoy … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
¿Es Alemania más cara que España? El índice Big Mac acaba con el mito
13.05.2015 ¿Es barato vivir en España? ¿Y en Estados Unidos? Es una pregunta difícil de responder pero las conclusiones aparecen en el informe anual del Deutsche Bank sobre los precios en el mundo. Depende de demasiados aspectos: el … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
El índice Big Mac
Herramienta de comparación de divisas EL índice Big Mac fue inventado por The Economist en 1986 como una guía para ver si las monedas están en su nivel «correcto». Se basa en la teoría de la paridad del poder … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario