Inicio » Promoción » Promoción del Alumnado de 1º de ESO

Promoción del Alumnado de 1º de ESO

OPCIONES DESDE EL 1er CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.


Si superas en su totalidad todas las materias … Promocionas a 2º de E.S.O.
Si no superas una o dos materias, y no están incluídas lengua y matemáticas… Promocionas a 2º de E.S.O. con las pendientes.
Si no superas dos materias y son lengua y matemáticas … Repites 1ºde E.S.O. totalmente.
Si no superas tres o más materias y no has repetido Repites 1ºde E.S.O. totalmente.
Una vez cursado el primer curso de ESO no estén en condiciones de promocionar al segundo curso y haber repetido al menos un curso en cualquier etapa. Incorporarte a 2º a un Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento.

De forma excepcional, con evaluación negativa en tres materias cuando se den conjuntamente las siguientes condiciones:

a) Que dos de las materias con evaluación negativa no sean simultáneamente LC y MA.
b) Que el equipo docente considere que la naturaleza de las materias con evaluación negativa no impide al alumno seguir con éxito el curso siguiente, que tiene expectativas favorables de recuperación y que la promoción beneficiará su evolución académica.
c) Que se apliquen al alumno las medidas de atención educativa propuestas en el consejo orientador.

Promocionas a 2º de E.S.O. con las pendientes.

De forma excepcional con evaluación negativa en dos materias que sean LC y MA de forma simultánea cuando el equipo docente considere que el alumno puede seguir con éxito el curso siguiente, que tiene expectativas favorables de recuperación y que la promoción beneficiará su evolución académica, y siempre que se apliquen al alumno las medidas de atención educativa propuestas en el consejo orientador al que se refiere el apartado 8.

Promocionas a 2º de E.S.O. con las pendientes.
Si has repetido primero…
Promocionas a 2º de E.S.O. con las pendientes en su caso.
Incorporación a un Aula de Compensación Educativa.
Incorporación a un Grupo Específico de Compensatoria

Apartado 8. Con la finalidad de facilitar que todos los alumnos logren los objetivos y alcancen el adecuado grado de adquisición de las competencias correspondientes, se establecerán medidas de refuerzo educativo, con especial atención a las necesidades específicas de apoyo educativo. La aplicación personalizada de las medidas se revisará periódicamente y, en todo caso, al finalizar el curso académico.

Al final de cada uno de los cursos de ESO se entregará a los padres o tutores legales de cada alumno un consejo orientador, que incluirá una propuesta a padres o tutores legales o, en su caso, al alumno del itinerario más adecuado a seguir, así como la identificación, mediante informe motivado, del grado de logro de los objetivos de la etapa y de adquisición de las competencias correspondientes que justifica la propuesta. Si se considerase necesario, el consejo orientador podrá incluir una recomendación a los padres o tutores legales, y en su caso al alumno, sobre la incorporación a un Programa de Mejora y del Rendimiento (PMAR) o a un ciclo de Formación Profesional Básica(FPB).

El consejo orientador se incluirá en el expediente del alumno.


Solo se computarán las materias que como mínimo el alumno debe cursar en cada uno de los bloques.

Las materias con la misma denominación en diferentes cursos de la Educación Secundaria Obligatoria se considerarán como materias distintas.

Los alumnos pueden permanecer escolarizados en esta etapa hasta los dieciocho años cumplidos en el año en que se finaliza el curso escolar.

El alumno que no promocione deberá permanecer un año más en el mismo curso. Esta medida podrá aplicársele en el mismo curso una sola vez y dos veces como máximo dentro de la etapa. Cuando esta segunda repetición deba producirse en tercero o cuarto curso, tendrá derecho a permanecer en régimen ordinario cursando la enseñanza básica hasta los diecinueve años de edad, cumplidos en el año en que finalice el curso. Excepcionalmente, podrá repetir una segunda vez en cuarto curso si no ha repetido en los cursos anteriores de la etapa.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *