MOVIMIENTOS (24-3-20)

Empiezo a ver que poco a poco vais sistematizando vuestro trabajo, y que la cosa va saliendo mejor.

Bueno para los alumnos de 1ºB seguimos con el movimiento parabólico , hoy tocan lo ejercicios 67, 68 y 72 de las pg 243-44. Los vais haciendo y las dificultedes q encontreis , si no os sale algún cálculo , me lo vais comentando.

Para los de 1ºA, os dije que empezabamos con el MCUA, si le habeis echado un ojo las fórmulas son identicas pero en circular , alfa es la aceleración (rad/s2) , Omega es la V angular (rad/s) y zeta (rad) es el espacio angular (Cuando os hablen u os pidan vueltas sabeis que teneis q trabajar en rad pero lo podeis pasar ya q 1 vuelta son dos pi rad).

Las rpm sabeis que lo teneis q pasar a rad/s .

Haced el 26 y 27 de la pg 230 y el 79 de la 245. ENVIADMELOS.

Venga , ánimo.

Publicado en 1º BACH | Deja un comentario

PILAS ELECTROLÍTICAS (24-3-20)

Buenos días chicas-os!

No se si alguna vez en casa habreis llevado a dar un baño de oro o plata para limpiar un anillo, pues bien, esto es la electrólisis. En el cátodo se pone el anillo y se pone una sal adecuada , de manera q por ejemplo la Ag+ pase a Ag durante un tiempo adecuado ( no se nos vaya a quedar como los q lleva el Cigala).

Cuando la sal está en disolución ( hablo de sal, pero puede ser otra sustancia, normalmente son sales) se da en los electrodos una competencia a la hora de darse la reacción en donde interviene el agua de manera que se produce la reacción que tenga un mayor potencial. pero yo creo que a esto le ponemos un asterisco y lo vemos mejor presencialmente.

Y el tema se acaba , yo siempre lo hago haciendo un cuadro en el q aparecen las diferencias que hay entre las 2 pilas en cuanto a electrodos (polaridad), potencial , energía y espontaneidad. Hacedlo, vale?

Haced tambien los ejercicios : Modelo 2019 A-5 ( en este el apartado c es un cálculo estequiométrico teniendo la reacción global), 2018 Junio coincidentes B-5 y 2019 Junio coincidentes B-5. ENVIADMELOS y vamos viendo las dudas .

Ánimo, trabajad y organizaos , a ver si conseguimos que se nos pase rápido.

Publicado en 2º BACH | 2 comentarios

MAGNETISMO

Buenos días chicos-as!

El último día nos quedamos con la fuerza eléctrica , hoy quiero que pasemos al magnetismo(pg144 a 147) lo leeis , creo q es facil entender. Hay un imán gigante q es la Tierra que tiene polo norte y sur magnéticos ( estos polos no coinciden con los geográficos)

Cuando llegan las partículas del Sol cargadas interaccionan con el campo magnético de la Tierra y por eso se dan las auroras boreales.

Haced los ejercicios 31, 32 y 33 de la pg 148 y me los ENVIAIS.

Trabajad, a ver si se nos pasa el tiempo rápido.

Publicado en 2ª ESO | 2 comentarios

SISTEMA PERIÓDICO(23-3-20)

Buenos días chicos-as!

Nos quedan las propiedades periódicas el tamaño y el caracter matálico.

En la pg 40 veis como varía en el SP , en un grupo es lógico que si vamos hacia abajo el tamaño aumente ,pero en un periodo no tanto , y esto es por que en un periodo se van ganando e- , pero también p+ , y esta carga positiva es la q hace q dentro de un mismo periodo cuando avanzamos a la derecha sean más pequeños.

El caracter metálico es la capacidad para perder e-, aquellos q en su última capa tienen pocos e- tienden a perderlos , pero por ejemplo el Cl q tiene 7 e- en su última capa no es metal ya q tiende a ganar e- para tener 8 en la última capa ( configuración de gas noble)

Con esto , vamos a hacer los últimos ejrcicios del tema , el 22 de la pg44 y 31, 32 y 33 de la 45. Me los ENVIAIS.

Podeis mirar ejercicios resueltos q aparecen en el tema y ya acabariamo este tema. cualquier duda, ejercicio q no sepais , melo comentais e intentaré resolverlo.

tbajad , y a ver si se nos pasa el tiempo rápido. Ánimo.

Publicado en 4º ESO, Sin categoría | Deja un comentario

MOVIMIENTOS (23-3-20)

Buenos días chicos-as!

Con los alumnos de 1ºB vamos con el movimiento parabólico , si habeis mirado las fórmulas( desde pg 220 al principio de la 223) , veis que la velocidad inicial tiene dos componentes , pero las fórmulas son las mismas del MRU y del MRUA. También podeis utilizar las fórmulas de la altura máxima, alcance máximo y la de la trayectoria. En www.univesoformulas.com>fisica>cinemetica. MOVIMIENTOPARABOLICO (EJERCICIOS RESUELTOS) Mirad los tres primeros ejercicios y con esto haced del libro de la pg 222 el 14 y 15 y de la pg 224 el 20 . También teneis ejercicios resueltos que os pueden ayudar . Me los ENVIAIS. De todas formas si encontrais dificultades me lo comunicais , para eso estamos .

Respecto a 1ºA , hoy vamos a hacer algunos ejrcicios más de MCU ,75, 76 y 77 de la pg 245 y me los ENVIAIS. Id mirando el MCUA,(pg 229 y 230) las fórmulas son las mismas pero utilizando magnitudes angulares.

Venga, vamos a trabajar, ánimo , que se nos pase el tiempo rápido

Publicado en 1º BACH | Deja un comentario

PILAS ELECTROLÍTICAS

Buenos días chicos-as!

Hoy toca las pilas electrolíticas , este es el ej de una batería q se carga no va a ser espontánea G>0 y por tanto E<0 . En los apuntes podeis observar como cambia la polaridad de los electrodos ( el ánodo es + ) pero la semirreaccíon q se da es la misma.

Si yo tengo una sal fundida en un recipiente , el paso de corriente eléctrica hace q se separen sus iones correspondientes (como haciamos en la electrólisis) y una reacción q podeis tomar como referencia es q el metal en forma iónica se reduce a forma metálica. Esta siempre es así y la otra, ya sabemos q tiene q ser una oxidación.

En los apuntes se observa q la sal puede estar en disolución, pero lo dejamos para otro día , es algo más complejo.

También habla del peso equivalente , es masa equivalente y los últimos días vimos como se calculaba.

Mirad también en el libro las pg 278, 279(leyes de Faraday) y 280 , hay ejercicios resueltos q os pueden ayudar. Y haceis y me ENVIAIS los ejercicios 51,52 y 53 de la pg 292.

No son dificiles, es aplicar la 2ª ley, pero si encontrais dificultades , me lo comentais

Publicado en 2º BACH | Deja un comentario

A TODOS LOS ALUMNOS

Visto que esto se va a prolongar ,quiero que quede claro dos cosas , que los habituales ya saben , pero hay otros que no se si sabrán:

-Las comunicaciones son através del blog , todos los días teneis que estar pendientes, donde yo mando trabajos ,hago indicaciones, etc, .. y vosotros enviais al correo el trabajo hecho.

-Puesto que esto se alarga ,la evaluación de la 3ª ev se hará con el trabajo que envieis. Es otra forma de aprender a la que por el momento tendremos que adaptarnos. Aqui me teneis para cualquier duda , aclaración… pero lo que quiero es que trabajeis.

Publicado en 1º BACH, 2ª ESO, 2º BACH, 4º ESO | Deja un comentario

MOVIMIENTOS(20-3-20)

Buenos días chicas-os

Hoy no vamos a ver nada nuevo , quiero que nos vayamos igualando todos , que vayais haciendo los ejercicios de ayer y otros que me vayais enviando algo , si están retrasados ,no pasa nada y que me digais las dudas. Enviadme a lo largo de todo el fin de semana lo que vayais haciendo y lo iré corrigiendo . Si seguimos más tiempo esta va a ser la forma de evaluaros , a traves de lo que mandeis, pero si no lo haceis…

Venga a trabajar , es la mejor manera de tener la mente ocupada, y olvidarnos .

Ánimo.

Publicado en 1º BACH | Deja un comentario

FUERZA ELÉCTRICA (19-3-20)

Ayer os dije que fuerais mirando el apartado de la fuerza eléctrica y hoy vais a hacer estos ejercicios , el 17 de la pg 142 , el 50 de pg 151 y este que pongo a continuación :

Dos cargas positivas de 4 y 20 C estan atraidas por una fuerza de 0,05 N. Calcular la distancia a la que se encuentran.

Recordad como lo haciamos , poniamos la fórmula, sustituimos los valores y despejamos (Siempre desde el numerador) utilizais la calculadora científica, ¿vale?.

Me los ENVIAIS.

Mañana no pondré nada en el blog, pero a lo largo de estos días debeis enviar los ejercicios . Si no habeis enviado nada , por favor ahora teneis más tiempo, enviad aunque estén retrasados y el lunes continuamos con el resto del tema.

Si teneis dudas utilizar mejor el correo, comentarmelo , pero trabajad , es una forma de que se nos vaya de la cabeza la situación que nos toca.

Publicado en 2ª ESO | 4 comentarios

SISTEMA PERÓDICO819-3-20)

Aprovechaos de vuestro padre:TODO EL DÍA JUNTOS.

Ayer os dije que mirarais la relación entre el SP y la configuración. Hoy os pido qu hagais los ejercicios 8 y 9 de la pg 38, 11 de 42 y 29 de la 45. Tened en cuenta que para determinar el grupo y periodo nos tenemos que fijar en los electrones del último nivel . En el último ejercicio me piden si son metales o no ; los metales tienden a perder e- ,Ca2+ , mientras que nos no metales tienden a ganar e- ,Cl1-.

Mañana no os pondré nada en el blog ,no continuaremos , pero os pido que durante estos días me vayais enviando estos , y los anteriores , si no lo habeis hecho. Me gustaría que todo el mundo enviara cosas , que esteis ocupados y se nos vaya un poco de la cabeza la situación que nos ha tocado.

Dudas, cosas que os vayan ocurriendo me las vais enviando.

Saludos.

Publicado en 4º ESO | Deja un comentario