Triqui, triqui, triqui

La gran voz de Grecia ya no cantará para nosotros

La gran voz de Grecia ya no cantará para nosotros

Ha muerto Demis Roussos. Algunos se habrán enterado por Bisbal («todos los que me seguís en Twitter habéis sido concebidos con música de este hombre»). Otros sentirán la gran voz que perdió la ópera (su tesitura de agudos convertía su poderosa voz de tenor lírico en un espectáculo en sí mismo). Ya no volveremos a verle envuelto en sus largas tunicas, desbordando humanidad (su peso siempre le creó problemas) y simpatía. Como buen admirador del cantante de Alejandría, debo recomendar, encarecidamente, a todos los amantes de la buena música, dos canciones: el «Rain and Tears» del grupo que les lanzó a la fama (a él y a Vangelis, «The Aphrodite`s Child»), una magistral adaptación del «Canon» de Pachelbel, y su primer número 1 (vendió como churros sus primeros LP`s), «We Shall Dance». La que os pongo es la que da título a este pequeño homenaje: «Velvet Mornings», alias, la canción del triki, triki.

Publicado en Arte y Cultura | Deja un comentario

Loctite para Tutankamon

Tutankamon2

Reproducción de la máscara de Tutankamon

La Egiptología  vive momentos de gran escándalo. Se trata de lo ocurrido a la más famosa de las momias, la del faraón Tutankamon, que, desde que Howard Carter la descubrió en 1922 (tras un ultimátum de su mecenas Lord Carnavon (a la sazón, dueño de la mansión donde en la actualidad se rueda Downton Abbey) ha pasado por mil y una penalidades, alguna de ellas irreproducibles. Y es que la chapuza cometida ahora con la máscara del rey de los egipcios adquiere el rango de desaguisado. Se le desprendió la barba postiza que la adornaba y no se les ocurrió otra cosa que pegarla con una epoxirresina (algo muy similar al Loctite Super Glue). Ya han cesado a la restauradora implicada. Pero el daño ya es enorme. Aunque arreglen la «avería», a ver con que cara piden ahora los egipcios la devolución de su patrimonio expoliado a los ingleses o los alemanes.

Haz clic aquí para acceder a la noticia completa

Si te interesa más, haz clic aquí para acceder al artículo de Jacinto Antón

Publicado en Arte y Cultura, Humanidades | Deja un comentario

A mi también me gustan las hamburguesas

El cineasta norteamericano, en una imagen promocional de la película

El cineasta norteamericano, en una imagen promocional de la película

Se llama Morgan Spurlock, y algunas (no creo, en este sentido, en los chicos), le conoceréis por haber dirigido recientemente (2013) la película «One Direction: This is us». Sin embargo, en el mundo del cine (y en el campo de la salud), se ha hecho famoso por un alegato demoledor contra la comida basura: «Super size me». Durante 30 días se alimenta a base de productos de Mcdonalds, y no os cuento más. Ahí tenéis, enterito, el documental, nominado al oscar en el 2004.  Para quien le guste más leer, la historia de la película está también publicada, con el sugerente título de «¡No te comas este libro!».

https://www.youtube.com/watch?v=CoAOXdFpELQ

Publicado en Ciencias de la Salud | Deja un comentario

El campeón del mundo

Magnus Carlsen(el bebé)- Viswanathan Anand (el joven)

Sí, es verdad, Gary Kasparov fue campeón del mundo más joven, pero solo por unos meses. Carlsen, el jovencito noruego, sí que ha batido la marca de puntos ELO con los que se evalúa a los jugadores profesionales. Pero es que además, no es un ajedrecista al uso, lo que despierta grandes polémicas entre los críticos e incluso cierta indignación. Es más bien un chico normal, eso sí, que ha conseguido llegar a la cúspide. Algo así como el Rafa Nadal de su deporte. Ahí os pongo (del blog de ajedrez JuanjoReyDama), la partida que con 17 años disputó con el ex-campeón del mundo Anatoli Karpov. También podéis ver, debajo del vídeo, una imagen de un par de años después que dió la vuelta al mundo: su siestecita en la octava partida de su duelo por el título con el indio Anand.

¿Sueño o táctica?

                                                  ¿Sueño o táctica?

Publicado en Ajedrez, Deportes | Deja un comentario

La teoría del todo

Stephen Hawking, en Los Simpson

Stephen Hawking, en Los Simpson

El más popular y mediático de los científicos ya tiene peli. Y es que Jane, su primera esposa, publicó, en «Hacia el infinito», la historia de su relación con el genio de Oxford. El libro acaba de ser llevado al cine, y los papeles principales los desempeñan Eddie Redmayne y Felicity Jones. Intensa, dramática y emocionante, refleja la lucha de un hombre por la supervivencia y la compleja relación de un matrimonio acosado por la enfermedad y el deterioro físico.

A continuación van 2 vídeos. El trailer oficial de la película y otro sobre una visita del famoso físico al plató de rodaje.

https://www.youtube.com/watch?v=NiC6gnV_PmM

 

Publicado en Arte y Cultura, Ciencias de la Salud, Cine, Mundo Científico, Tecnología | 12 comentarios

Visita al Museo de Anatomía

obras_Juan_Gatti-9

La Anatomía es la demostración de que el cuerpo humano es una obra de arte, como este grabado de Juan Gatti

Los próximos días 2, 4 y 6 de febrero, los terceros irán de visita, acompañados por éste que les habla. Veremos cosas asombrosas, cosas interesantes y cosas espectaculares, con la narración amena y erudita de don Fermín Viejo, director del Museo y ex-director del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense. Aquí tenéis un adelanto del magno acontecimiento.

https://www.youtube.com/watch?v=YXnF75Ob8w8

Publicado en Arte y Cultura, Ciencias de la Salud, Humanidades | Deja un comentario

El record de Klay Thompson

NBA_Twitter_default_logo

Ya es la segunda vez que sale aquí un jugador de Golden State Warriors. Este es el bicho al que de vez en cuando le pasa el balón el bueno de Stephen Curry (ver entrada dedicada). Se llama Klay Thompson. Metió 9 triples en un solo cuarto, lo cual ya es muy fuerte, para un total de 37 puntos en esos 12 minutos. Si accedéis al vídeo, veréis que cuando ya lleva unos cuantos, ni él mismo da crédito a lo que está pasando, no hace más que reirse. Y ni que decir tiene que los Warriors son uno de los equipos de moda este año.

https://www.youtube.com/watch?v=ntLiFcHPJHo

Publicado en Baloncesto, Deportes | Deja un comentario

Gasol contra Gasol

NBA_Twitter_default_logo

Sí, al fin se han hecho realidad nuestros sueños. Ver a nuestros ídolos enfrentados en el partido que reúne a los mejores jugadores del mundo. Solo nos queda, el 15 de febrero es el «All Star Game», disfrutar con esos «detallitos» sin importancia, como la primera foto del partido (a ver quién es el guapo que se atreve a privar a alguno de los hermanos de hacer el salto inicial) o las disculpas públicas del «comentarista» Shaquille O`Neal por haberse equivocado al jubilar antes de tiempo a Pau.

Un vídeo de uno de los recientes enfrentamientos en Memphis de nuestros dos monstruos, en el que por cierto, no es por picar a los partidarios de Pau (yo, ya sabéis que soy de Marc),  el de blanco le hace una al de rojo que le deja «con el culillo al aire»(por no hablar mal).

Otro vídeo de la humillante finta con la que Pau («pa» que luego digáis), deja «to loco» a Lebron James, en el último enfrentamiento entre Cleveland y Chicago.

Y, además, artículo muy bueno del sagaz comentarista ( a pesar de ser) americano (ex-jugador ACB), Paul Shirley. Entre sus «perlas», esta: «El homo habilis altus está condenado a no estar valorado, a menos que su presencia sea tan evidente que sea imposible ignorarla, como cierto par de hermanos españoles han conseguido hacer». O esta: «Cada equipo saldrá con un jugador que sabe que al baloncesto se juega rodeando a los obstáculos, no pasando por encima de ellos». (Qué buena referencia, por cierto, a ese tipo de jugador borrico y musculado que tanto gusta allí)

Haz clic aquí para acceder al artículo «Homo Habilis Altus», de Paul Shirley.

Publicado en Baloncesto, Deportes | Deja un comentario

Alevín Femeninos SMBosque (4)

Lucíabaloncesto

Los partidos hay que verlos enteros (que me lo digan a mi, que me he perdido la canasta de Daniela). Porque si me dicen que, a falta de 6 segundos sacamos el balón así y contamos con dos oportunidades claras de encestar, no me lo creo. El equipo contrario ya estaba con la fiebre de robar balones en nuestro campo (¡el ansia viva, me consta que no eran órdenes del entrenador!), nuestra base salió con la pelota, llegó, vió a dos compañeras desmarcadas y les pasó. Fallaron, pero en ese poco tiempo, dieron una clase de baloncesto: cómo llegar al aro enemigo y tener dos intentos claros.

Juan Sebastián Elcano. 2 tochos y varios bajitos veloces. La niña que jugaba era una anécdota (no sé si tocó el balón; contra cinco niñas como ella no nos hubiera hecho falta merendar). Pero los chavales eran mucho: pivots potentes (y nada patosos, ése muchacho del pasito atrás para tirar era tremendo) y bases y escoltas con buenos fundamentos (el 8 era, más que un gamo, un guepardo). Sí es cierto que me hubiera gustado ver a Andrea Díaz contra esas dos torres, porque Lucía Sánchez Lasheras, cuando saltó con ellos, les arrancó un par de rebotes.

52-2. Ya sabéis que se deja de anotar cuando te sacan una ventaja de 50, pero también es verdad que este equipo nos coge en el primer partido y todo se acaba en el primer cuarto.

Las nuestras, progresando adecuadamente. Tengo que estar contento, porque cuando se hace lo que se tiene que hacer, hay que estarlo. Que Marta, Lucía Sánchez-Isasi o Andrea Parrondo reciban el balón cuando están solas, es lo suyo. Que tiren, además, bien, en esa situación, cerca de la canasta, también. Que la última citada coja los rebotes cuando salta, es de ley. Que las dos primeras atrapen la bola correctamente y la pasen fetén, muy bueno es. Que Desirée bote corriendo como una moto y ayude a la que juega de 1, es lo correcto. Que Teresa y Sheila luchen como fieras a pesar de notar la falta de partidos (y entrenamientos), es lo razonable. Que Daniela sea un muro en defensa y cumpla más que perfectamente en ataque, es lo que hay. Y que Lucía Sánchez Lasheras y Carlota hagan valer sus poderes delante de enormes y/o vivarachos muchachos, es como las quiero ver. Y que Carla cumpla, como siempre, sin errores, ayudando en el rebote y, cuando se le pide, en la subida del balón, es perfecto.

Solo dos cosas más:

  • Nos han cambiado el horario del partido del día 31/01 y el del día 28/02.  Ahí tenéis los enlaces para descargaros los definitivos:

MINIALEV28FEBx14MAR           MINIALEV31ENERO.

  • Aquí están las fotos de marras. Son 6. Y, a partir de ahora, podéis hacer, que ya me he enterado de cómo ponerlas. Por cierto, algunos hicisteis una foto de todo el equipo que jugó el primer partido. Ya hablaremos, que hay que publicarlas también.

CarlotaLucíaRebote 2SaqueSaque 2

Rebotes

 

 

Publicado en Baloncesto, Deportes | Deja un comentario

Los secretos del cometa

1421939231_738660_1421945034_sumario_grande

Imagen tomada por la sonda del acantilado de 900 metros del cometa

La sonda Rosetta esta dejando al cometa 67P Churiumov-Guerasimenko literalmente «en bolas», enseñando, una tras otra, sus vergüenzas. Superficie rocosa, zonas arenosas entre lo que parecen acantilados, pero, sobre todo, un interior poroso, semejante a una piedra pómez. Aseguran los expertos que la poca densidad que se ha encontrado en este cuerpo celeste le haría flotar sobre el mar.

Haz clic aquí para acceder a la información completa.

 

Publicado en Ciencias Naturales, Mundo Científico, Tecnología | Deja un comentario