Liga Interna de Baloncesto (2)

baloncesto

Está en sus últimos estertores la primera fase de la Liga Interna, y la suerte está echada. Solo faltaba decidir cuántos equipos cambirán de grupo para la segunda etapa de la competición, y os cuento: dada la diferencia de nivel observada entre ambas divisiones, he pensado que lo mejor es que «baje»solo uno y «suba» solo uno. Por un lado, habrá muchos partidos «repetidos» (si no creéis en la «venganza»), pero, por otro, habrá bastantes más encuentros igualados (al menos, eso espero).

El partido de ayer 14 de enero era el aplazado que enfrentaba a 2ºB con 4ºB. Los muchachos de Miguel, tras unas dudas iniciales, sacaron la apisonadora (en forma de máquina de atacar) y se mostraron intratables en el aro contrario. Juan Carlos hizo un alarde de sus facultades como escolta, y, además de ofrecer un amplio (y precioso) muestrario de académicas entradas a canasta, se fajó en defensa con Pedro Tomás, pues era cosa sabida que gran parte de las opciones de los «pequeños» pasaban por lo que pudiera demostrar la estrella de 4ºB. El hijo de JuanmPe no estaba para muchos trotes. Convaleciente aún de su accidente de diciembre en un partido de Federación, jugo con bastantes molestias, debidas a su alergia. A pesar de ello, hizo lo que pudo, y, aunque falló más de la cuenta desde la línea de tres, se entonó al final. Su equipo acusó, una vez más, la «pedro-dependencia», pues, además, Iván no estuvo ayer pródigo en ataque y Cristina estuvo oscura (¡clama al cielo que no tire!). Si a eso le sumamos las «deserciones» (vitales) de Iván Sacristán y de Sergio Román (contra Raúl hacía falta algo más de contundencia bajo los aros), pues para qué queremos más.

Bueno, y termino. Hablando de dos sorpresas: una, relativa, la protagonizada por Daniel Virué, que dió muestras, nuevamente, de su buen hacer; la otra, el partido superlativo, en defensa, de Álvaro de Llano (una verdadera lapa, y, además, ¡robando balones!). En ataque estuvo correcto y muy colaborador, con dos puntos inesperados, como brillante colofón.

La lista de los seleccionables para el Partido de las  Estrellas de fin de curso va como sigue:

  • Alejandro Serrano
  • Juan Carlos Bernardino
  • Raúl Orejana
  • Miguel Arjona
  • Paula Valdés
  • Fidel García-Gesto
  • Samuel Jara
  • Daniel Delgado
  • Carlos Bodega
  • Pedro Tomás Carrasco
  • Iván Pascual
Publicado en Baloncesto, Deportes | Deja un comentario

Matemáticas Divertidas (1)

matematicas-divertidas

Hay en internet una gran cantidad de recursos didácticos para matemáticas. Y también páginas con pasatiempos y juegos. Esta es la primera de una serie de «entradas», en las que os iré poniendo material para que os vayáis entreteniendo en vuestros ratos libres. Y el que no quiera entretenerse y quiera ponerse serio, también tiene tema (solo hay que ir a la página de inicio)

Haz clic aquí para acceder al mundo de las «divermates».

Publicado en Educación | Deja un comentario

El Quinto Día

El quinto día de la Creación, día en que Dios dio forma e infundió vida a todas las criaturas del mar

El quinto día de la Creación, día en que Dios dio forma e infundió vida a todas las criaturas del mar

Novela de ciencia-ficción, ecología, biología marina y sobre el mundo científico y tecnológico en general, trata esos y muchos otros temas envolviéndolos en una acción trepidante, en la que no faltan ni el misterio ni los conflictos psicológicos de los personajes. El argumento puedes encontrarlo en el primer enlace, y tienes, en el segundo, un capítulo entero.

Portada del libro

Portada del libro

Haz clic aquí para acceder al argumento del libro.

Haz clic aquí y podrás acceder al primer capítulo.

Publicado en Arte y Cultura, Ciencias Naturales, Ecología, Libros, Mundo Científico | 4 comentarios

Estrellas de la NBA (2)

Se llama Stephen Curry y es poco conocido, pero uno, que es viejo ya, solo recuerda a alguien con esa facilidad para regatear y anotar dejando a los adversarios a la altura del betún: Drazen Petrovic. Quizás sea chupón, pero es un «clinic» de lo que son los fundamentos en el baloncesto. Son sus 10 mejores jugadas del 2014. Hay que verlas varias veces para creérselo.

Publicado en Baloncesto, Deportes | Deja un comentario

Estrellas de la NBA (1)

Éste es T-Mac. Uno de los mejores de los últimos años. Con las imágenes de una de sus hazañas inauguro esta serie de vídeos sobre «Estrellas de la NBA». Seguramente no es un récord. Seguramente hay jugadas mejores, y más decisivas. Pero aquí están todos los tópicos: «echarse al equipo a sus espaldas», «creer en las remontadas» o «soportar la presión». Quedaban 35 segundos y la derrota era clara. Muchos espectadores ya se habían ido. Evitaron el atasco, pero se perdieron el final del partido, de dibujos animados. Un jugador ante el que el mismísimo Andrés Montes se quedaba sin palabras. Solo se le ocurría una frase: ¿Por qué eres tan bueno, McGrady?

Ahí están las mejores imágenes que he encontrado sobre aquel suceso, y los comentarios de Antoni Daimiel. Por cierto, hay que decir que, entre una y otra canasta del jugador de Houston, los Spurs seguían encestando, aunque eso no sale en pantalla (el vídeo solo es un resumen de la actuación del ¡jugón!)

Publicado en Baloncesto, Deportes | 12 comentarios

Alevin Femenino SMBosque (2)

baloncesto

Jornada 4. Tercer partido. 39-0. «Sin paliativos». Eso diría quien no lo hubiera visto. Es cierto que jugamos, como siempre, contra un equipo mixto (prometo un próximo «post» sobre la desconcertante y muy comentada ausencia de elementos masculinos en nuestros equipos), el «Distrito Carabanchel», integrado, en su mayor parte, por chicos. Y también es verdad que la defensa de nuestros rivales fue magnífica (rozando lo ilegal, porque el 2 x 1 se admite, pero, en muchas ocasiones, nuestra base se encontraba rodeada de tres y hasta cuatro jugadores contrarios), lo que provocó canastas fáciles de contraataque (al menos 25 puntos de los que recibimos fueron tras robo de balón).

Pero no es menos cierto que:

  1. Cuando nuestra defensa estaba formada (hubo muy pocas distracciones en el marcaje individual), las dificultades para anotar de nuestros rivales eran enormes. Mercedes, Laura y Lucía Sánchez-Isasi se fajaron como leonas (¡ese balonazo en la cara no tumba a una valiente!, ¿verdad, Lucía?).
  2. Dominamos el rebote defensivo de una manera abrumadora. Nicole, Andrea, Teresa y Lucía Sánchez Lasheras fueron superiores, en los rechaces bajo canasta propia, a los altos del equipo contrario, y cuando entramos al rebote de ataque (poco, eso sí), les creamos muchos problemas.
  3. La subida del balón fue más que correcta, y hubiese mejorado muchísimo de no haberse hecho presente esa irregular defensa enemiga. Buen trabajo, por tanto, de Daniela, Camila, Candela y Lucía Sánchez Lasheras.
  4. Hubo apreciables detalles técnicos, fundamentalmente dos. El primero, que no nos arranca nadie de las manos los balones que tenemos agarrados (hay garra en la lucha por mantenerlo). El segundo, que no botar el balón y pasarlo correctamente en el centro del campo es lo que hay que hacer si te sorprenden ahí a pesar de jugar de 4 ó 5 (¡bien Laura y Lucía Sánchez-Isasi).
  5. Se debe hacer mención especial del trabajo defensivo de Candela. Veloz para bajar a defender tras las pérdidas de balón (paró ella sola varios contraataques) y buena colaboradora en el rebote.

Nada más. Hasta la próxima. ¡Al fin tenemos dos días para entrenar!

Publicado en Baloncesto, Deportes | Deja un comentario

Las Máquinas de Rube Goldberg (3)

Este vídeo, del grupo OK Go, estuvo entre los más vistos hace unos años. Y es que bastante menos gente sabría de ellos si no fuera por unos cuantos ingenieros, físicos, matemáticos, diseñadores de maquetas y especialistas en efectos especiales que hicieron posible el asombroso resultado. La música es lo de menos. Hay que verlo.

Publicado en Arte y Cultura, Tecnología | 2 comentarios

Campeonato de Ajedrez 1º-2º ESO

ajedrez-led-tron

El Campeonato de Ajedrez de 1º y 2º de la ESO 2014-2015 está que arde. Tras 9 jornadas, la cabeza de la tabla está sufriendo ciertas alteraciones. No en lo que se refiere al líder, pues Pablo Porras se sigue mostrando seguro y contundente, sino en lo que atañe a sus perseguidores. El duelo en la cumbre enfrentó a Francisco Tielas y a Santiago Prieto. Éste, que había manifestado alguna debilidad en jornadas anteriores, ganó la partida. Fran, que llevaba un campeonato intachable, sucumbió quizás a los nervios del duelo (Santi dió muestras, una vez más, de su temple en los grandes momentos).

Por lo que respecta al resto de los jugadores, hay gran pelea por acceder a lo más alto. Alberto Sebastián está jugando a un altísimo nivel, y puede ser la sorpresa si los de arriba se descuidan lo más mínimo. Gabriel Prieto mantiene su empate con él, aspirando también a más. El primero venció a un Adrián Fernández que se mostró desentrenado. El segundo derrotó a Yolanda García, que sigue manteniendo alta la moral y una exquisita deportividad.

En el medio de la tabla hubo dos duelos más que interesantes; el que enfrentó a Hori Belchi con Jorge Miguel y el de Ray Barrientos con su amigo Joaquín del Castillo. En la primera de las partidas., Hori tuvo ventaja de tres puntos sobre un rival que a mitad del juego se vió perdido e impaciente, pero que consiguió remontar y acabó empatando (ventaja insuficiente de Jorge). En la segunda se produjo uno de las incidencias más interesantes de la jornada. Rey y torre (Ray) contra Rey y reina (Joaquín), es decir, ventaja apreciable del señor Del Castillo, con su contrincante sufriendo lo indecible. A un minuto del final, sucedió lo inesperado. Si te interesa, descárgate el siguiente archivo de Word:

Final de partida Ray-Joaquín

De los demás jugadores también hay mucho que decir. Mauricio Morante pudo ganar a Marta Vallejo, pero al final tuvo que conformarse con un empate por rey ahogado (¡qué problemas tiene este chico, tan bueno en el juego medio, en los finales!). Marta, por su parte, aguantó a pie firme sin rendirse, obteniendo el premio a su heroica resistencia. Pedro Sánchez ganó a Alejandro Hernández, no sin gran lucha, y Javier Sánchez también bregó con fuerza, antes de caer con Arturo Gómez. Álvaro Romero, por su parte, ganó por incomparecencia a Diego Pérez, que ya estaba advertido de lo que podía suponer su siguiente ausencia a una partida (es la tercera vez que esta circunstancia se produce). De Isaac Romero hay que comentar que tuvo que bailar con la más fea (es decir, el «coco» Pablo) y que aguantó mucho.

Publicado en Ajedrez, Deportes | 16 comentarios

La Puerta del Infierno

 

El pozo ardiente de Darvaza, en Turkmenistán (Asia Central)

El pozo ardiente de Darvaza, en Turkmenistán (Asia Central)

No, no es el título de una película de terror, aunque bien podría serlo si a algún director especializado en películas de acción se le ocurriese llevar a la pantalla grande la historia en cuestión.

Primero, fijarse en su tamaño. Hay en la foto una persona de pie, a la izquierda.

Segundo, no se trata de un volcán activo, ni tampoco de ningún fenómeno natural. Se trata de una catástrofe provocada por el hombre. Ahora que tanto se comentan los efectos perniciosos de la búsqueda de los combustibles fósiles (en España, sin ir más lejos, en las costas de Castellón y Tarragona saben algo de ello), hay desastres, como este, que acaban constituyendo un espectáculo por sí mismos.

Tercero, al grano. En 1971, un equipo de geólogos e ingenieros rusos perforó, accidentalmente, durante unas prospecciones en el desierto de Karakum, una caverna de gas. La caverna se derrumbó, tragándose el campamento  y la maquinaria. Para recuperar los carísimos aparatos de perforación, prendieron fuego al pozo, esperando que el fuego consumiese el gas. Siguen esperando. Turkmenistán posee una de las mayores reservas de gas natural del mundo. Y ahora, también, una curiosa atracción turística. La llaman «La Puerta del Infierno», y tiene 69 metros de diámetro y 30 de profundidad.

Cuarto. El futuro. Nadie sabe cuándo se apagará. Yo que vosotros, me apresuraría a hacer turismo antes de que suceda. Quedarse sin ver ese espectáculo sería una verdadera pena.

Publicado en Ciencias Naturales, Ecología, Mundo Científico | Deja un comentario

Tecno 12-18

www.tecno12-18

www.tecno12-18

No puede faltar en cualquier blog de Tecnología el mejor de los apoyos didácticos para esta asignatura. Desde aquí podréis acceder a los contenidos de los capítulos, a los test y a los entretenimientos. Y recuerda, en la portada de la web, debes teclear «Ir a contenidos generales», para conseguir que se desplieguen los temas.

Haz clic aquí.

Publicado en Educación, Mundo Científico, Tecnología | 4 comentarios