-
Entradas recientes
- Más allá de la vivienda: los hogares dispararon el gasto en restaurantes y hoteles en 2023
- La pérdida de productividad de la economía española inquieta a la UE
- La jubilación masiva del baby boom abrirá en España el mayor agujero en el PIB per cápita de toda la OCDE
- La inflación de la eurozona repunta al 2,6% en mayo y la de la UE al 2,7%
- La reputación y el liderazgo responsable, claves de los nuevos modelos de las organizaciones
Comentarios recientes
Archivos
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: ECONOMÍA y Mercados Financieros
La creación de empresas supera ya en un 7,5% el nivel precrisis y los concursos se moderan
La reactivación económica registrada este verano no solamente se ha hecho notar en el empleo, que retoma los niveles prepandémicos tras una histórica reducción del paro, sino que se traduce ya en una mejora de la salud del tejido productivo. … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros, EMPRENDEDORES
Deja un comentario
La inflación escala en España hasta el 2,9% en julio, continuando en sus niveles más altos desde 2017
El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó un 0,7% en julio en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 2,9%, dos décimas por encima de la de junio, según los datos avanzados publicados este jueves … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
El Gobierno aprueba la ley que permitirá crear empresas con 1 euro
Creará un sistema de incentivos para el cumplimiento de los plazos de pagos Eliminará el requisito de contar con 3.000 euros para constituir una sociedad Permitirá que el proceso de montar la empresa se solvente en 10 días El Gobierno … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros, EMPRENDEDORES
Deja un comentario
La deuda pública de España alcanza cifras históricas: supera el 125% del PIB, máximos no vistos desde 1881
La deuda cierra el primer trimestre en el máximo histórico de 1,393 billones de euros La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en el primer trimestre hasta el máximo histórico de 1,393 billones de euros, alcanzando el récord … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
6 de cada 10 estudiantes no creen estar preparados al salir de la universidad
Un 73% de los trabajadores españoles considera que existe un déficit en capacidades Si antes de la llegada de la Covid-19 la brecha entre la oferta y la demanda de empleo ya era amplia, desde la irrupción de la pandemia … Sigue leyendo
La producción industrial de abril sube un 50% sobre el mismo mes de 2020
El Instituto Nacional de Estadística (INE) viene a corroborar el espectacular crecimiento que está registrando el sector industrial como ya hiciese el reciente informe del PMI manufacturero elaborado por IHS Markit. El INE ha comunicado que el Índice General de … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
El IPC se disparó al 2,7% en mayo, su tasa más alta desde 2017, por la energía
El Índice de Precios de Consumo (IPC) presentó en mayo un aumento del 2,7% en comparación con el mismo mes de 2020, lo que supone un avance de cinco décimas respecto al 2,2% contabilizado en abril y sitúa la inflación … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Capital Group: «El dinero en efectivo no será más que un recuerdo lejano»
Nos guste o no, el dinero en efectivo se usa cada vez menos como forma de pago. Por otro lado, los gobiernos y las autoridades monetarias parecen mostrar cierta preferencia hacia los pagos digitales por la posibilidad de rastrearlos y … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Los contratos serán indefinidos salvo para las causas que se fijen por ley
La vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, dijo el lunes que se está abordando una «verdadera revolución en el mercado laboral español; una gran enmienda colectiva a lo que se ha hecho, a unas prácticas que no han … Sigue leyendo
España crea 134.000 empleos en abril, el mejor dato desde julio
La Seguridad Social recupera los 19 millones de afiliados gracias al efecto del calendario, sin el cual pierde 9.800 cotizantes La paulatina recuperación de la actividad ha deparado el mejor mes para el empleo en España, en términos brutos, desde … Sigue leyendo