-
Entradas recientes
- Más allá de la vivienda: los hogares dispararon el gasto en restaurantes y hoteles en 2023
- La pérdida de productividad de la economía española inquieta a la UE
- La jubilación masiva del baby boom abrirá en España el mayor agujero en el PIB per cápita de toda la OCDE
- La inflación de la eurozona repunta al 2,6% en mayo y la de la UE al 2,7%
- La reputación y el liderazgo responsable, claves de los nuevos modelos de las organizaciones
Comentarios recientes
Archivos
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: ECONOMÍA y Mercados Financieros
El salario español es un 20% inferior a la media europea
Un español tiene que trabajar 20 meses para igualar el sueldo de un alemán en un año El salario medio español ronda los 1.658 euros brutos mensuales, un 1,2% más que hace un año, pero es un 20,7% inferior al … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Alibaba registra compras por valor de de mil millones de dólares en el primer minuto del Día del Soltero
La jornada de oro para el comercio electrónico chino, el Día del Soltero, arrancó esta media noche en el país asiático (16.00 GMT del domingo) con compras por valor de 1.000 millones de dólares (907 millones de euros) en solo … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
El Ibex pierde un 41% desde su récord de hace doce años
MásMóvil, Amadeus, Grifols, Ferrovial y Cie son los valores del índice que mejor se comportan desde 2007, pero algunos de ellos se incorporaron más tarde al índice y su peso en el mismo es muy reducido. El mal comportamiento del … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer ganan el Premio Nobel de Economía 2019
Reciben el premio por sus trabajos para luchar contra la pobreza mundial Duflo es la segunda mujer en lograr este galardón en la historia… …y la persona más joven en obtenerlo, con 46 años Abhijit Banerjee, Esther Duflo y Michael Kremer han sido … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
La tasa de ahorro de los hogares crece al 8,7% en el segundo trimestre
La tasa de ahorro de los hogares se situó en el 8,7% en el segundo trimestre del año, dos puntos más que en el primero y el valor más alto desde el segundo trimestre de 2013, según los datos publicados … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
El PIB creció un 0,4% en el segundo trimestre, una décima menos y a su menor ritmo en tres años
La economía española creció un 0,4% en el segundo trimestre, una décima menos que en el trimestre precedente y también una décima menos de lo avanzado a finales de julio, debido a la debilidad del consumo y la inversión empresarial … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
La quiebra de Thomas Cook pone en riesgo 4.000 millones en el turismo español
El grupo de viajes británico era un proveedor clave de clientes para cientos de hoteles en las costas mediterráneas, Baleares y Canarias. El sector turístico inicia una carrera para retener ese negocio. El consejo de administración de Thomas Cook, el … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Bruselas eleva al 2,3% el crecimiento de España en 2019 y mantiene en el 1,9% el de 2020
La Comisión Europea ha revisado dos décimas al alza su previsión de crecimiento para España en 2019, cuando confía en que la economía se expandirá a un ritmo del 2,3%, prácticamente el doble que el crecimiento del 1,2% proyectado para … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
El IPC se modera y marca un 0,4% en junio, su nivel más bajo desde finales de 2016
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Sólo cuatro CCAA superan la renta per cápita de la UE
23 jun. 2019 Madrid, País Vasco, Navarra y Cataluña tienen un PIB per cápita superior a los 30.540 euros anuales de la media europea. Extremadura, Andalucía y Castilla-La Mancha son las más pobres. Ni la entrada en la Unión Europea, … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario