-
Entradas recientes
- Más allá de la vivienda: los hogares dispararon el gasto en restaurantes y hoteles en 2023
- La pérdida de productividad de la economía española inquieta a la UE
- La jubilación masiva del baby boom abrirá en España el mayor agujero en el PIB per cápita de toda la OCDE
- La inflación de la eurozona repunta al 2,6% en mayo y la de la UE al 2,7%
- La reputación y el liderazgo responsable, claves de los nuevos modelos de las organizaciones
Comentarios recientes
Archivos
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: ECONOMÍA y Mercados Financieros
2018 termina con la creación de 564.000 de empleos tras un buen diciembre
3 ENE 2019 A pesar de los tambores de enfriamiento económico, el empleo sigue creciendo a buen ritmo en España; 2018 ha terminado con 563.965 afiliados más a la Seguridad Social que 2017, uno de los mejores datos de la … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
DEMOGRAFÍA: Madrid, el municipio que más creció en 2018, con 40.000 habitantes más
Madrid 2 ENE 2019 La ciudad de Madrid es con diferencia el municipio que más población ha ganado a lo largo de 2018, con 40.353 habitantes más que en el año anterior, según los datos de cierre del ejercicio publicados … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
2018 es ya el peor año para los fondos de inversión españoles: el 94% pierde dinero
Miércoles, 26 de Diciembre de 2018 «A los inversores no les quedará un grato recuerdo de 2018». Así empieza su artículo sobre perspectivas para la renta fija en 2019 Marin Dropkin, responsable mundial de deuda corporativa en Fidelity Internacional. … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
La economía española mantiene el pulso de crecimiento a cierre de año
6 de Diciembre de 2018 La batería de indicadores económicos publicados el miércoles tumban los augurios de ralentización en el crecimiento español vaticinados tanto por organismos públicos como privados. Así, a tenor del dinamismo mostrado por el sector privado tanto … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Los exportadores cerrarán el año con otro récord pese al euro y la guerra comercial
Cinco Dias 7-Dic-2018 La industria exportadora española aguanta el tirón en uno de los años más complejos para su actividad. Ni la guerra comercial lanzada por EE UU, ni las negociaciones de salida de Reino Unido de la UE, … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
España supera en productividad empresarial a la media de la OCDE
Martes, 4 de Diciembre de 2018 Según datos de la OCDE referidos al periodo 2010-2016, el crecimiento de la productividad del trabajo en España es del 1,03%, por lo tanto superior a la media de los países de … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
El retraso de la jubilación y los robots salvarán las pensiones
29 de Noviembre de 2018 Los desequilibrios financieros de los que adolece la Seguridad Social han abierto un abanico de recetas para solventar el déficit del sistema y garantizar el pago de las futuras pensiones entre los foros … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
La tasa de paro se situó en España en el 14,8% en octubre frente al 8,1% de la zona euro
30-Nov-2018 En España, la tasa de paro se mantiene como la segunda más alta de la UE sólo por detrás de Grecia, con un 14,8%, una décima menos que en septiembre. En la eurozona el desempleo se mantuvo en … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Microsoft supera a Apple y se convierte en la compañía más valiosa del mercado
CincoDías 28-Nov-2018 Las previsiones de ventas de Apple para estas navidades y los recortes de producción de los últimos modelos de iPhone están dejando un mes negro en los mercados para la compañía de la manzana. La tecnológica acumula una … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Gobierno y autónomos pactan una subida de la cuota de 64 euros al año
22 NOV 2018 El Gobierno y las organizaciones de autónomos ATA, UPTA y CEAT han pactado, tras sus desacuerdos de las últimas semanas, la subida de la base mínima y los tipos de cotización del colectivo para el próximo año. … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario