-
Entradas recientes
- Más allá de la vivienda: los hogares dispararon el gasto en restaurantes y hoteles en 2023
- La pérdida de productividad de la economía española inquieta a la UE
- La jubilación masiva del baby boom abrirá en España el mayor agujero en el PIB per cápita de toda la OCDE
- La inflación de la eurozona repunta al 2,6% en mayo y la de la UE al 2,7%
- La reputación y el liderazgo responsable, claves de los nuevos modelos de las organizaciones
Comentarios recientes
Archivos
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
Categorías
Meta
Archivo de la categoría: ECONOMÍA y Mercados Financieros
El consumo y la inversión llevaron al PIB a crecer el 3,2% en 2015
Madrid 25 FEB 2016 La economía española creció un 0,8% en el cuarto trimestre de 2015 y un 3,2% en el conjunto del año, su mayor alza desde 2007. El dato, que coincide con la cifra provisional que se publicó … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
España tiene 1,5 cotizantes por cada pasivo con prestación pública
CincoDías domingo, 28 de febrero de 2016 España tiene ahora un nivel de cobertura socioeconómica desconocidamente bajo, con solo 1,5 personas cotizando por su trabajo por cada persona con una prestación pública, ya sea una pensión de la Seguridad Social … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Las pensiones bajarán un 30% hasta 2050
martes, 9 de febrero de 2016 Las cuantías de las pensiones públicas perderán de forma acelerada poder de compra en los próximos años, si no se introducen modificaciones normativas inmediatas. Tanto la pensión máxima del sistema, como la mínima … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
La empresa familiar genera el 67% del empleo en el sector privado y supone el 57% del PIB
02/02/2016 El peso de la actividad económica de este tipo de empresas equivale al 57,1% del PIB y suponen el 67% del empleo del sector privado, lo que significa que en torno a 6,58 millones de puestos de trabajo … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
El paro aumenta en enero en 57.247 personas tras el fin de la campaña navideña
02/02/2016 La Seguridad Social pierde 204.043 afiliados El año no comienza con buen pie. El paro aumentó en enero en 57.247 personas tras el fin de la campaña de Navidad, por lo que el número de desempleados registrados en … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Las empresas cotizadas, obligadas a anunciar la fecha del dividendo dos meses antes
Jueves, 28 de Enero de 2016 La semana que viene comienza febrero y aún hay alguna que otra cotizada española que no ha anunciado el día del mes en el que retribuirá a sus accionistas. Por no hablar de … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
La industria se contagia de la rotación laboral – La duración media de un contrato cae de 137 a 57 días
CincoDias.com lunes, 25 de enero de 2016 Según las cifras oficiales recopiladas por la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, el pasado año se realizaron en toda la industria española 1,8 millones de contratos, lo que supuso … Sigue leyendo
El paro baja en 55.790 personas en diciembre y 2015 se salda con la mayor caída de desempleo de la serie
06/01/2016 El paro registrado cae en diciembre en 55.790 personas hasta los 4,04 millones de desempleados y 2015 se salda con la mayor reducción de paro de toda la serie histórica. El paro baja en 2015 en 354.203 personas El … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario
Salir al exterior y lograr financiación, los retos de las pymes en 2016
Lunes, 21 de Diciembre de 2015 Los profundos cambios que se están dando en materia de gestión empresarial, hacen que las pymes tengan que destinar todos sus esfuerzos en ponerse al día, para no quedar atrás en cuanto a … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros, EMPRENDEDORES
Deja un comentario
La Reserva Federal de EE UU acaba con su política de tipos a cero nueve años después
Madrid 17-12-2015 El rango pasa ahora a ser de entre 0,25% y 0,5% La presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen. (EFE) Un año después de que la Reserva Federal pusiera fin al tercer programa de compra de activos, … Sigue leyendo
Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros
Deja un comentario