Trabajo filosofía 1º bachillerato para el 20 de marzo.

Hoy trabajaremos contenidos del libro pertenecientes a la unidad 13

Construiremos una serie de definiciones a partir de los contenidos del libro.No olvidéis definiciones construidas con vuestras palabras a partir del libro.

Definiciones:

Relativismo moral,escepticismo,subjetivismo,emotivismo,ética de mínimos,ética cívica,autonomía y moral universal.

Trabajo Valores 20 de marzo.

Buenas, aquí tenéis alguna actividad que nos servirá después para aplicar a casos prácticos.

Recordad que todas tienen que ver con un mundo global, aspecto muy importante este año.

La Comunicación. Leer página 48 y 49.

Convivencia y trabajo cooperativo. Leer página 50 y hacer los ejercicios 1, 2 y 3.

Google. Leer página 51 y hacer los ejercicios 1, 2, 3 y 4.

Trabajo 20 de marzo Historia de la filosofía.

Hoy empezaremos a aplicar la teoría a un modelo de examen.Por favor,ya sabéis que la rigurosidad y claridad es fundamental al aplicar el pensamiento de un autor.

Texto:

. Esta propiedad privada material, inmediatamente sensible, es la expresión material y sensible de la vida humana enajenada. Su movimiento –la producción y el consumo- es la manifestación sensible del movimiento de toda la producción pasada, es decir, de la realización o realidad del hombre. Religión, familia, Estado, derecho, moral, ciencia, arte, etc., no son más que formas especiales de la producción y caen bajo su ley general. La superación positiva de la propiedad privada como apropiación de la vida humana es por ello la superación de toda enajenación, esto es, la vuelta del hombre desde la religión, la familia, el Estado, etc., a su existencia humana, es decir, social. La enajenación religiosa, como tal, transcurre solo en el dominio de la conciencia, del fuero interno del hombre, pero la enajenación económica pertenece a la vida real; su superación abarca por ello ambos aspectos.

MARX, Manuscritos de economía y filosofía.

TRABAJO DE LATÍN 4º ESO PARA 19 DE MARZO.

Buenas chicos,hoy volvemos a la gramática después de un poco de historia.

Antes de nada,pediros que os fijéis bien en la sintaxis.No puedo construir complementos directos con verbos atributivos,fijarme bien en la función del infinitivo etc.

Hoy seguiremos la Narratio donde la dejamos, y llegaremos hasta el final, es decir, desde In imperio Romano hasta el final.Gracias.

Trabajo 18 de marzo para filosofía 1º bachillerato.

Buenas chicos.Empezamos el último bloque dedicado a la filosofía práctica, es decir cuestiones éticas y políticas.Hoy trabajaremos del siguiente modo:

1.Nos iremos a la unidad 12, y leeremos el punto dedicado a las» bases biológicas de la moralidad» en la página 194 y siguientes.

2.Visionaremos esta charla, y relacionaremos los contenidos que hemos leído del libro, con lo que se dice aquí.

No os preocupéis si os cuesta, que lo más importante es el esfuerzo que hagáis.Gracias.

Trabajo Valores 4º Eso 17 de marzo

Buenas chicos.Para valores trabajaremos los siguientes ejercicios que me mandaréis al correo facilitado.

1º Alfredo Nobel. Un premio nobel. Leer página 42 y hacer ejercicios 1, 2, 3 y 4.

2º La Comunicación. Leer páginas 44 y 45. Hacer ejercicios 1, 3, 4 y 5.

3º Nomofobia. Intercomunicación. Leer página 46. Hacer ejercicios 1 y 2.

En posteriores semanas, también subiremos algún documento.Gracias