Trabajo latín 1º bachillerato para el 17 de marzo.

Trabajaremos la cuarta y la quinta declinación,son declinaciones fáciles habiendo visto la complejidad de la tercera. De todos modos, me consultáis las posibles dudas.

Después pasaremos a la parte práctica. Traduciremos un fragmento del texto de Eutropio,Breviario, las cuatro primeras líneas hasta imperium (página 85). No os preocupéis si hay algo que no podéis traducir, me lo preguntáis.

Para cualquier duda mandarme un correo a la dirección que he puesto en el blog. Gracias

Trabajo latín 4º Eso para 17 marzo

Buenas chicos,vamos a empezar con un trabajo práctico, ya sabéis que al final el latín se maneja traduciendo.

Traducción Narratio Unidad 6, desde Claudius,pater Claudiae………hasta praesagium malum est.

Esto me lo vais enviando a al dirección de correos que puse en el blog. Para que sea más fácil, lo podéis hacer palabra por palabra como os detallo:

Puer:nominativo, masculino función sujeto

est:tercera persona presente.

altus:nominativo, singular, atributo.

Si hay cualquier duda, me lo comunicáis. Gracias.

Aclaración

Buenas chicos. Los alumnos de 1º de bachillerato tienen como materia filosofía, y no historia de la filosofía. Siento el error, ha sido culpa mía. No obstante aquellos que me habéis enviado comentario sobre Marx, tenéis trabajo adelantado, porque también se trabaja en primero. Así que no os viene mal. Vuelvo a pediros disculpa por la confusión posible, pero por otro lado me alegro porque lo trabajaremos en un futuro. Gracias.

Trabajo 1º Bachillerato

Empezamos trabajando el libro ¿Quién soy y cuántos?.Comenzaremos por el capítulo el capítulo «El tormento de las ballenas» ,»¿Por qué debemos proteger a la naturaleza?.

Seguidamente leer el capítulo con atención debéis contestar las cuestiones, estas serán de carácter más general que otras veces.

Cuestiones:

  1. Resume el contenido en no más de diez líneas.
  2. Escoge el fragmento que creas más significativo y lo justificas. No es necesario copiar todo el fragmento, sólo principio y final.
  3. Relaciona el capítulo con algún aspecto de los que se traten en el libro de texto.

Historia de la filosofía

Aquí os dejo el primer trabajo para entrar en el pensamiento de Marx.

Una vez hayáis visionado el documento, quiero que os centréis en las siguientes cuestiones:

Entender el contexto histórico en el que aparece el pensamiento de Marx, y entendáis los conceptos básicos de su pensamiento: Alienación,ideología,materialismo dialéctico,materialismo histórico etc..

Con todo esto,quiero me hagáis una síntesis de su pensamiento a modo introducción de su filosofía.

Trabajo de las materias, Historia de la filosofía,filosofía,latín y valores.

Nuestro plan de trabajo consistirá en ir subiendo a lo largo de la semana,distintos contenidos a través de distintos formatos.Tendréis tiempo hasta el siguiente día que se vuelva a subir algún contenido para mandarme las respuestas a los cuestionarios. Estos contenidos sirven para reforzar la materia, y en la medida de lo posible ir avanzando en el temario.

Dada la limitación que tenemos en este momento, creo que con la buena intención de todos,lograremos nuestro objetivo.La distribución temporal de las materias,queda del siguiente modo:

1.Historia de la filosofía:Tendrán contenido Lunes,miércoles y viernes.

2.Filosofía:lunes,miércoles y viernes.

3.Latín 1º Bachillerato:martes y viernes.

4.Latín 4º Eso:martes,miércoles y jueves

5.Valores 4º Eso:martes viernes.

6.Valores 3º Eso: viernes.

Vuelvo a reiterar,dada la situación, la total flexibilidad por mi parte en nuestro objetivo. Gracias y espero que poco a poco vayamos consiguiéndolo.