abril 2025 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Comentarios recientes
- Claudia G. en Adivinanza.
- Marta A. en Adivinanza.
- Raul en Adivinanza.
- Juan D. en Adivinanza.
- javier l. en Adivinanza.
Categorías
Archivos
-
Entradas recientes
Meta
Archivo de la categoría: Lengua Castellana y Literatura 1º ESO
Sustantivos: clases.
Nombre propio: designan a individuos y cumplen una función identificadora, es decir, señalan a un ser determinado entre los demás de su clase. Individualizan pero no clasifican: Juan, Pedro, María, lugares: Madrid, Barcelona, El Prado, La Giralda, La Alhambra, se … Sigue leyendo
Publicado en Lengua Castellana y Literatura 1º ESO
Comentarios desactivados en Sustantivos: clases.
Poesía popular.
La poesía popular es aquella que nace del pueblo, la que está en las calles, la que resume todo el vivir de las personas, la poesía que refleja la realidad: «Leyendo un libro,un día, de repente hallé un ejemplo de … Sigue leyendo
Publicado en Lengua Castellana y Literatura 1º ESO
Comentarios desactivados en Poesía popular.
El Adverbio
El adverbio es la parte invariable de la oración que sirve para modificar al verbo, al adjetivo o a otro adverbio. Funciones del adverbio: a) El adverbio califica o determina al verbo. Ejemplos: te esperaré allí, Luis canta bien, … Sigue leyendo
Publicado en Lengua Castellana y Literatura 1º ESO
Comentarios desactivados en El Adverbio
El Romance
El romance es un poema característico de la tradición oral, y se populariza en el siglo XV, en que se recogen por primera vez por escrito en colecciones denominadas romanceros. Los romances son generalmente poemas narrativos de una gran variedad temática, … Sigue leyendo
Publicado en Lengua Castellana y Literatura 1º ESO
Comentarios desactivados en El Romance
Lectura.
Ahora que llegan las vacaciones, podéis sacar un ratito y leer que nunca viene mal. Aquí os dejo el primer libro de una saga. Espero que disfrutéis.
Publicado en Lengua Castellana y Literatura 1º ESO
Comentarios desactivados en Lectura.
Palíndromos.
Son palabras y frases que se leen y escriben igual de un lado que del otro. Viene del del griego palin dromein, que significa volver a ir hacia atrás. Los palíndromos pueden ser un estímulo al aprendizaje y ayudan a … Sigue leyendo
Publicado en Lengua Castellana y Literatura 1º ESO
Comentarios desactivados en Palíndromos.
Adivinanza.
Tengo hojas sin ser árbol, te hablo sin tener voz, si me abres no me quejo, adivina quién soy yo. El Libro.
Publicado en Lengua Castellana y Literatura 1º ESO
5 comentarios
Dichos.
¿Qué son los dichos? Expresiones cortas de uso muy común en toda conversación. Son de origen popular y aplicado a determinadas situaciones. Ejemplos: Ser más viejo que Matusalén. Tener lagrimas de cocodrilo.
Publicado en Lengua Castellana y Literatura 1º ESO
Comentarios desactivados en Dichos.
Adivinanza.
En Melilla hay tres, en Madrid ninguna, en Castilla dos y en Galicia una. La letra L.
Publicado en Lengua Castellana y Literatura 1º ESO
4 comentarios
Metáfora
La palabra metáfora proviene del concepto latino metaphora y éste, a su vez, de un vocablo griego que en español se interpreta como “traslación”. Se trata de un concepto o de una expresión sobre una idea o un objeto al cual … Sigue leyendo
Publicado en Lengua Castellana y Literatura 1º ESO
Comentarios desactivados en Metáfora