Página de la UCM con todos los exámenes de la EvAU:
Bloque obligatorio y Fase optativa.
JUNIO 2017
Página de la UCM con todos los exámenes de la EvAU:
Bloque obligatorio y Fase optativa.
JUNIO 2017
También tendrás disponible la geolocalización de los centros, opción de seleccionar tus favoritos, los más cercanos a tu ubicación y un buzón de contacto directo con nuestros asesores, que te ayudarán a resolver dudas o recogerán las sugerencias que puedas aportar.
Una vía directa de información y contacto para ayudarte a elegir la mejor opción para tu futuro académico y profesional. Un servicio individualizado para asesorarte de todo lo relativo al espacio madrileño de educación superior.
El jueves 25 de mayo, nos ha visitado Pablo F. Calvo, Técnico del Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad Complutense, que ha ofrecido una charla con toda la información disponible de la NUEVA prueba de acceso a la Universidad (EvAU) a nuestros alumnos de 1º y 2º de Bachillerato.
Nos ha explicado aspectos prácticos de la prueba (fechas, requisitos para examinarse, fase general y fase específica, correcciones, calificaciones, formas de reclamar, notas de corte, preinscripción, etc.)
Y por último ha contestado a todas las preguntas que nuestros alumnos le han planteado sobre cuestiones relacionadas con dicha prueba y además consejos útiles para su realización, que seguro les van a ayudar a controlar la ansiedad que una prueba de este tipo genera en nuestros alumnos.
Muchas gracias Pablo, por tu inestimable colaboración!!!
El objetivo general es trabajar y mejorar habilidades para gestionar bien las emociones y pensamientos, incidiendo en el control de los impulsos.
Gracias de antemano a Elena y a todo el equipo de “Conviviendo, Adolescenica y Familia” por vuestra colaboración.
Departamento de Orientación.
La Fundación es una entidad que contribuye a la transformación social e individual de las personas
excluidas y vulnerables. Actúa especialmente con la infancia y juventud en dificultad, y con sus familias, realizando su trabajo a través de la intervención socioeducativa y psicosocial.
Está inscrita en el Registro de Fundaciones de competencia estatal.
La Fundación es una entidad que contribuye a la transformación social e individual de las personas
excluidas y vulnerables. Actúa especialmente con la infancia y juventud en dificultad, y con sus familias, realizando su trabajo a través de la intervención socioeducativa y psicosocial.
Está inscrita en el Registro de Fundaciones de competencia estatal.
La Fundación es una entidad que contribuye a la transformación social e individual de las personas
excluidas y vulnerables. Actúa especialmente con la infancia y juventud en dificultad, y con sus familias, realizando su trabajo a través de la intervención socioeducativa y psicosocial.
Está inscrita en el Registro de Fundaciones de competencia estatal.
La superación de esta evaluación no será necesaria para obtener el título de Bachillerato, sino que únicamente se tendrá en cuenta para el acceso a la universidad y versará exclusivamente sobre las materias generales cursadas del bloque de las asignaturas troncales de segundo curso. El alumnado que desee mejorar su calificación podrá examinarse de, al menos, dos materias de opción del bloque de las asignaturas troncales de segundo curso.
Cada prueba constará de un número mínimo de 2 y de un máximo de 15 preguntas y tendrá una duración de 90 minutos. Se establecerá un descanso mínimo de 60 minutos entre la finalización de una prueba y el inicio de la siguiente; y se aplicará en un máximo de cuatro días.
Las pruebas correspondientes a las materias generales del bloque de asignaturas troncales generales de segundo curso serán:
El estudiante indicará en la solicitud de inscripción en la evaluación: La modalidad cursada, y su itinerario donde proceda, la Primera Lengua Extranjera, y, en su caso, las materias troncales de opción de las que voluntariamente se examinará de un máximo de cuatro.
Las características, contenido y diseño de las pruebas se atendrán a lo establecido en la normativa básica estatal.
El estudiante que no proceda del Bachillerato LOMCE podrá examinarse de hasta cuatro materias troncales de opción que elija y que estén en relación con los estudios de grado conforme a los criterios de admisión determinados por las universidades.
Anualmente se celebrarán dos convocatorias, una ordinaria y otra extraordinaria, que se desarrollarán antes de las fechas límite establecidas por el Ministerio de Educación Cultura y Deporte….seguir leyendo
Registro de grupos y Registro individual
Feria educativa: AULA
Lugar: IFEMA Feria de Madrid – Parque Juan Carlos I, Pabellón 12
Hora: 10:00 a 20:00 horas (los días 1, 2, 3 y 4) y de 10:00 a 15:00 horas el domingo día 5
Cómo llegar:
Aunque hay muchos sitios en Internet donde localizar los distintos estudios que existen en las universidades españolas, ESTE es el sitio mas interesante de todos entre otras cuestiones porque se trata de un sitio oficial (MEC). Posibilita a través de un pequeño formulario filtrar los estudios que quieres y además te da un informe con la nota de acceso y de admisión (que suele ser mas baja). También una vez obtenido el informe te permite acceder directamente a la universidad o estudios que elijas para saber mas sobre ella..vamos un lujo y una herramienta imprescindible.
Las pruebas se desarrollarán de acuerdo con lo dispuesto en la Orden 4879/2008, de 21 de octubre, por la que se regulan las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional y el curso de preparación a las mismas de la Consejería de Educación y en la presente Resolución.
A esta convocatoria se podrán presentar, asimismo, aquellas personas que, habiendo superado la prueba en convocatorias anteriores, deseen elevar las calificaciones obtenidas en la misma. Este alumnado participará en las pruebas en las mismas condiciones que el resto, pudiendo hacer uso de las calificaciones obtenidas en esta convocatoria, o en la anterior. Asimismo, podrán presentarse por una opción diferente a la ya superada en convocatorias anteriores, en el caso de las pruebas de acceso a ciclos formativos de grado superior. En este caso no se elevaría calificación alguna, dado que los exámenes corresponderán a una opción no realizada con anterioridad.
Ver Resolución
RESOLUCIÓN de 20 de enero de 2017, de la Dirección General de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, por la que se convocan, en el curso académico 2016-2017, las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional.