Marte, el Planeta Verde

Imagen de la superficie de Marte

Imagen de la superficie de Marte

Que no, que no me he equivocado. Ya sé que se le llama el «planeta rojo», pero al leer el otro día los titulares de la noticia me entró curiosity (¡esa es buena, no me lo negaréis, así se llama el robot de la NASA que está cotilleando por la superficie marciana!)

Bueno, a lo que voy. El caso es que una fundación holandesa ha cogido perra con nuestro vecino planeta. No contenta con entrenar a 800 aspirantes a colonos, ha promovido un concurso de ideas para hacerlo habitable. Ha ganado un proyecto que consiste en llevar a Marte semillas de coliflor y hacer que crezcan allí. Todo es parte de un programa a largo plazo que culminará con la presencia humana a partir del 2024. Bueno, la verdad es que he exagerado con mi titular. Es muy posible que el paisaje diste mucho de convertirse en verde. Más bien se parecerá a un desierto plagado de invernaderos (like Almería, you know?), pero algo es algo.

Haz clic aquí para acceder a la noticia completa

Publicado en Ecología, Mundo Científico | Deja un comentario

David Copperfield

David Copperfield., el mago más tecnológico

David Copperfield., el mago más tecnológico

Todo el mundo sabe que como Tamariz no hay nadie, y que es el mejor, pero no se me ocurría ninguna excusa para hacerle aparecer en este blog. Con David Copperfield la cosa está más fácil. El mago americano, amante de la notoriedad y de los trucos espectaculares, domina la óptica, los espejos y es tremendo con los trucos visuales. Él dice que juega con la hipnosis colectiva, y que la gente solo ve lo que quiere ver. Miente como un bellaco, porque se nota que está empapado hasta las trancas de física y tecnología punta.

Ahí tenéis un par de sus más famosos trucos. Y aviso para los impacientes, en el segundo, no pasa nada hasta el minuto 3. Que ustedes los disfruten

Haz clic aquí para ver el primero

Y aquí para ver el segundo

Publicado en Arte y Cultura, Tecnología | Deja un comentario

Tiempos Modernos

Cartel de la película "Tiempos Modernos" de 1936

Cartel de la película «Tiempos Modernos», de 1936

A estas alturas, hablar de Charlie Chaplin suena a «prehistoria», pero la verdad es que nadie como él ha retratado la industrialización y los avances tecnológicos utilizando un tono tan satírico y feroz.

No es la mejor película de Charlot. Y, si me lo permitís (sobre gustos, colores) os doy mi opinión. Si tenéis que ver una, «Luces de la Ciudad»; si queréis ver otra, «Candilejas»; y si os apetece una tercera, «La Quimera del Oro». «El Chico» también es muy buena, y «El Gran Dictador», cine político de muchos quilates (aparte de una gran comedia), pero prefiero el Chaplin triste y melancólico, el que emociona, la poesía en estado puro, y de ahí mis elecciones.

Bueno, no divago más. Ahí tenéis unos minutos de la cadena de montaje más famosa e hilarante de la historia del cine.

Publicado en Arte y Cultura, Tecnología | Deja un comentario

Liga Interna de Baloncesto (2)

baloncesto

Está en sus últimos estertores la primera fase de la Liga Interna, y la suerte está echada. Solo faltaba decidir cuántos equipos cambirán de grupo para la segunda etapa de la competición, y os cuento: dada la diferencia de nivel observada entre ambas divisiones, he pensado que lo mejor es que «baje»solo uno y «suba» solo uno. Por un lado, habrá muchos partidos «repetidos» (si no creéis en la «venganza»), pero, por otro, habrá bastantes más encuentros igualados (al menos, eso espero).

El partido de ayer 14 de enero era el aplazado que enfrentaba a 2ºB con 4ºB. Los muchachos de Miguel, tras unas dudas iniciales, sacaron la apisonadora (en forma de máquina de atacar) y se mostraron intratables en el aro contrario. Juan Carlos hizo un alarde de sus facultades como escolta, y, además de ofrecer un amplio (y precioso) muestrario de académicas entradas a canasta, se fajó en defensa con Pedro Tomás, pues era cosa sabida que gran parte de las opciones de los «pequeños» pasaban por lo que pudiera demostrar la estrella de 4ºB. El hijo de JuanmPe no estaba para muchos trotes. Convaleciente aún de su accidente de diciembre en un partido de Federación, jugo con bastantes molestias, debidas a su alergia. A pesar de ello, hizo lo que pudo, y, aunque falló más de la cuenta desde la línea de tres, se entonó al final. Su equipo acusó, una vez más, la «pedro-dependencia», pues, además, Iván no estuvo ayer pródigo en ataque y Cristina estuvo oscura (¡clama al cielo que no tire!). Si a eso le sumamos las «deserciones» (vitales) de Iván Sacristán y de Sergio Román (contra Raúl hacía falta algo más de contundencia bajo los aros), pues para qué queremos más.

Bueno, y termino. Hablando de dos sorpresas: una, relativa, la protagonizada por Daniel Virué, que dió muestras, nuevamente, de su buen hacer; la otra, el partido superlativo, en defensa, de Álvaro de Llano (una verdadera lapa, y, además, ¡robando balones!). En ataque estuvo correcto y muy colaborador, con dos puntos inesperados, como brillante colofón.

La lista de los seleccionables para el Partido de las  Estrellas de fin de curso va como sigue:

  • Alejandro Serrano
  • Juan Carlos Bernardino
  • Raúl Orejana
  • Miguel Arjona
  • Paula Valdés
  • Fidel García-Gesto
  • Samuel Jara
  • Daniel Delgado
  • Carlos Bodega
  • Pedro Tomás Carrasco
  • Iván Pascual
Publicado en Baloncesto, Deportes | Deja un comentario

Matemáticas Divertidas (1)

matematicas-divertidas

Hay en internet una gran cantidad de recursos didácticos para matemáticas. Y también páginas con pasatiempos y juegos. Esta es la primera de una serie de «entradas», en las que os iré poniendo material para que os vayáis entreteniendo en vuestros ratos libres. Y el que no quiera entretenerse y quiera ponerse serio, también tiene tema (solo hay que ir a la página de inicio)

Haz clic aquí para acceder al mundo de las «divermates».

Publicado en Educación | Deja un comentario

El Quinto Día

El quinto día de la Creación, día en que Dios dio forma e infundió vida a todas las criaturas del mar

El quinto día de la Creación, día en que Dios dio forma e infundió vida a todas las criaturas del mar

Novela de ciencia-ficción, ecología, biología marina y sobre el mundo científico y tecnológico en general, trata esos y muchos otros temas envolviéndolos en una acción trepidante, en la que no faltan ni el misterio ni los conflictos psicológicos de los personajes. El argumento puedes encontrarlo en el primer enlace, y tienes, en el segundo, un capítulo entero.

Portada del libro

Portada del libro

Haz clic aquí para acceder al argumento del libro.

Haz clic aquí y podrás acceder al primer capítulo.

Publicado en Arte y Cultura, Ciencias Naturales, Ecología, Libros, Mundo Científico | 4 comentarios

Estrellas de la NBA (2)

Se llama Stephen Curry y es poco conocido, pero uno, que es viejo ya, solo recuerda a alguien con esa facilidad para regatear y anotar dejando a los adversarios a la altura del betún: Drazen Petrovic. Quizás sea chupón, pero es un «clinic» de lo que son los fundamentos en el baloncesto. Son sus 10 mejores jugadas del 2014. Hay que verlas varias veces para creérselo.

Publicado en Baloncesto, Deportes | Deja un comentario

Estrellas de la NBA (1)

Éste es T-Mac. Uno de los mejores de los últimos años. Con las imágenes de una de sus hazañas inauguro esta serie de vídeos sobre «Estrellas de la NBA». Seguramente no es un récord. Seguramente hay jugadas mejores, y más decisivas. Pero aquí están todos los tópicos: «echarse al equipo a sus espaldas», «creer en las remontadas» o «soportar la presión». Quedaban 35 segundos y la derrota era clara. Muchos espectadores ya se habían ido. Evitaron el atasco, pero se perdieron el final del partido, de dibujos animados. Un jugador ante el que el mismísimo Andrés Montes se quedaba sin palabras. Solo se le ocurría una frase: ¿Por qué eres tan bueno, McGrady?

Ahí están las mejores imágenes que he encontrado sobre aquel suceso, y los comentarios de Antoni Daimiel. Por cierto, hay que decir que, entre una y otra canasta del jugador de Houston, los Spurs seguían encestando, aunque eso no sale en pantalla (el vídeo solo es un resumen de la actuación del ¡jugón!)

Publicado en Baloncesto, Deportes | 12 comentarios

Alevin Femenino SMBosque (2)

baloncesto

Jornada 4. Tercer partido. 39-0. «Sin paliativos». Eso diría quien no lo hubiera visto. Es cierto que jugamos, como siempre, contra un equipo mixto (prometo un próximo «post» sobre la desconcertante y muy comentada ausencia de elementos masculinos en nuestros equipos), el «Distrito Carabanchel», integrado, en su mayor parte, por chicos. Y también es verdad que la defensa de nuestros rivales fue magnífica (rozando lo ilegal, porque el 2 x 1 se admite, pero, en muchas ocasiones, nuestra base se encontraba rodeada de tres y hasta cuatro jugadores contrarios), lo que provocó canastas fáciles de contraataque (al menos 25 puntos de los que recibimos fueron tras robo de balón).

Pero no es menos cierto que:

  1. Cuando nuestra defensa estaba formada (hubo muy pocas distracciones en el marcaje individual), las dificultades para anotar de nuestros rivales eran enormes. Mercedes, Laura y Lucía Sánchez-Isasi se fajaron como leonas (¡ese balonazo en la cara no tumba a una valiente!, ¿verdad, Lucía?).
  2. Dominamos el rebote defensivo de una manera abrumadora. Nicole, Andrea, Teresa y Lucía Sánchez Lasheras fueron superiores, en los rechaces bajo canasta propia, a los altos del equipo contrario, y cuando entramos al rebote de ataque (poco, eso sí), les creamos muchos problemas.
  3. La subida del balón fue más que correcta, y hubiese mejorado muchísimo de no haberse hecho presente esa irregular defensa enemiga. Buen trabajo, por tanto, de Daniela, Camila, Candela y Lucía Sánchez Lasheras.
  4. Hubo apreciables detalles técnicos, fundamentalmente dos. El primero, que no nos arranca nadie de las manos los balones que tenemos agarrados (hay garra en la lucha por mantenerlo). El segundo, que no botar el balón y pasarlo correctamente en el centro del campo es lo que hay que hacer si te sorprenden ahí a pesar de jugar de 4 ó 5 (¡bien Laura y Lucía Sánchez-Isasi).
  5. Se debe hacer mención especial del trabajo defensivo de Candela. Veloz para bajar a defender tras las pérdidas de balón (paró ella sola varios contraataques) y buena colaboradora en el rebote.

Nada más. Hasta la próxima. ¡Al fin tenemos dos días para entrenar!

Publicado en Baloncesto, Deportes | Deja un comentario

Las Máquinas de Rube Goldberg (3)

Este vídeo, del grupo OK Go, estuvo entre los más vistos hace unos años. Y es que bastante menos gente sabría de ellos si no fuera por unos cuantos ingenieros, físicos, matemáticos, diseñadores de maquetas y especialistas en efectos especiales que hicieron posible el asombroso resultado. La música es lo de menos. Hay que verlo.

Publicado en Arte y Cultura, Tecnología | 2 comentarios