Archivo de la categoría: ECONOMÍA y Mercados Financieros

El BCE advierte de que el IPC no refleja correctamente los precios en las crisis

El banco señala ahora un cambio brusco en los hábitos de consumo que no se recoge en el índice El informe muestra que se aumenta la compra de alimentos, actividades de ocio y comunicación La inflación es difícil de medir … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

El sector público rebasa el 51% del PIB y supera por primera vez al privado

Por primera vez en la historia de la democracia española, el peso del sector público superará al del sector privado al escalar a un 51,5% sobre el PIB, según las previsiones del Gobierno. Ni antes de la Transición, ni en … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

La incidencia del teletrabajo en España pasa del 5% al 34% durante la pandemia

Durante las semanas de confinamiento por la crisis del coronavirus, el teletrabajo se ha convertido en la vía para hacer compatible el mantenimiento de las actividades productivas con la protección frente a la enfermedad, una opción necesaria que ha sido … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

Casi 5,2 millones de personas cobran la prestación por paro en abril, cifra récord por el Covid-19

El paro registró un incremento histórico en abril en mitad de la crisis del coronavirus hasta superar los 3,8 millones de personas, pero los beneficiarios de prestaciones por desempleo superaron los 5,2 millones al incluirse los afectados por un ERTE, … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

Las ventas de vehículos registraron en abril el peor dato en 20 años: los particulares compraron 823 unidades

Las matriculaciones de vehículos comerciales cayeron un 91% Las ventas de vehículos industriales se redujeron un 54,9% en tasa interanual Las matriculaciones de vehículos registraron en abril el peor dato en 20 años, hasta totalizar 4.163 unidades, lo que supone … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

Sánchez lanza un plan de desescalada que mantendrá la economía al ralentí dos meses

La estrategia anunciada ayer por el Gobierno no establece fechas concretas, a diferencia de otros países del entorno como Francia y Austria, con calendarios bien definidos, y afronta el proceso en permanente estado de alarma. El presidente del Gobierno, Pedro … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

El PIB sufre un desplome histórico del 5,2% en el primer trimestre con el inicio de la crisis del coronavirus

El PIB de la eurozona cayó un histórico 3,8% en el primer trimestre de 2020 El IPC cae siete décimas en abril hasta un -0,7% por las gasolinas, pero los alimentos suben un 4% La economía española se desplomó en … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

España destruye 285.600 empleos en el primer trimestre pese a recoger solo parte del efecto del Covid-19

El virus solo afecta a dos de las 13 semanas durante las que se realizó la encuesta, que tampoco tiene en cuenta los ERTE Las horas trabajadas se desploman un 4,25% sobre el año anterior El mercado laboral español ha … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

La deuda pública subió en 5.890 millones en febrero, hasta el 96,3% del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicascreció en febrero un 0,5% respecto al mes anterior al sumar 5.890 millones de euros, hasta los 1,201 billones La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró en febrero un incremento del … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

El petróleo de EEUU se hunde un 305% y cierra en negativo

Hace un mes surgió el debate sobre una eventual caída del petróleo a cero dólares. Un escenario que hoy se ve sobrepasado en el mercado de materias primas, donde el barril West Texas, se ha hundido un 305% y ha … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario