Archivo de la categoría: ECONOMÍA y Mercados Financieros

Las presentaciones de IRPF se aceleran en un 19% por la tecnología. El uso del sistema telemático por parte de los contribuyentes aumenta un 69%

   Martes, 12 de Mayo de 2015 El número de contribuyentes que ha presentado su declaración mediante el programa Padre ha aumentado un 69 por ciento respecto al año pasado. El incremento supone que Hacienda haya recibido ya más de … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

ECONOMÍA SUMERGIDA. Uno de cada cinco parados y el 10% ocupados asegura haber cobrado en negro en 2014

    EFE      6/05/2015 Uno de cada cinco parados y uno de cada diez ocupados admite haber cobrado en negro en 2014, es decir, sin declarar a Hacienda ni a la Seguridad Social. Los ingresos en B entre los ocupados han … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

ABRIL-2015. El paro registrado baja en 118.000 personas. Uno de cada dos nuevos empleos se generan en hostelería y comercio.

CINCO DÍAS   Madrid   05-05-2015 El efecto de la Semana Santa en el empleo era de esperar, pero quizás no con tanta intensidad como se ha dejado notar. El mercado laboral cerró el mes de abril con 118.000 parados registrados menos … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

El Gobierno prevé un alza del PIB del 2,9% este año y sitúa la tasa de paro por debajo del 20% en 2016

Expasión.com    01/05/2015   El Ejecutivo prevé que se creen, al menos, 500.000 puestos de trabajo anuales hasta 2018. El Consejo de Ministros aprobó ayer su nuevo cuadro macroeconómico con unas previsiones muy optimistas para la economía española, con un incremento del … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

El PIB se acelera a un ritmo del 0,9% en el primer trimestre

Expansión.com   30/04/2015     POR M. G. Mayo Gráfico: C. Galer La economía española marca su mayor ritmo intertrimestral desde 2007. El producto interior bruto se ha expandido un 0,9% en tasa intertrimestral, dos décimas más que en el último trimestre de … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

El IPC interanual sube una décima en abril hasta el -0,6% por el encarecimiento de la electricidad

   Europa Press   30/04/2015 Gráfica del Instituto Nacional de Estadística (INE). El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió una décima en abril respecto al mes anterior y elevó su tasa interanual, hasta el -0,6%, debido el encarecimiento de los … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

El euríbor cierra abril en el mínimo del 0,18% y abaratará las hipotecas en 284 euros anuales

   Europa Press   30/04/2015 El euríbor, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha cerrado el mes de abril en el 0,18%, nuevo mínimo histórico, con lo que abaratará las hipotecas sujetas a revisión en unos … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

La población sigue cayendo al reducirse el número de extranjeros

      21 ABR 2015 España pierde habitantes por tercer año consecutivo debido, en buena medida, a la caída en el número de extranjeros. Los últimos datos del padrón continuo, difundidos ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), muestran que, … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

España cobra por primera vez por emitir deuda a corto plazo

Expansión.com   07/04/2015 Después de quedarse varias veces a las puertas, el Tesoro ha colocado hoy sus letras por primera vez con tasas negativas de interés. La rentabilidad media a 6 meses ha sido del -0,002%. Las últimas emisiones de letras … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

La Seguridad Social sube en 160.579 afiliados en marzo, hasta los 16.832.801

Expansión.com   06/04/2015  EFE Madrid, 6 abr (EFECOM).- La afiliación a la Seguridad Social subió en 160.579 personas en marzo respecto a febrero –el mejor mes de marzo de la serie histórica-, lo que supone un incremento del 0,96 %, y … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario