ENERGÍA(31-3-20)

Que llueva, que llueva…

Buenos días chicos-as!

Ayer vimos las fuentes de energía renovables y no renovables, os habeis dado cuenta, hay menos contaminación y desde mi casa se oyen pájaros que antes no se oían. Nos vamos a tener que ir acostumbrando a las energías renovables.

Hoy quiero que leais las pg 165-6 en donde vereis como se aprovechan las diferentes fuentes de energía. En la estación de metro de Pacífico la energía que obtienen lo hacen a partir de energía geotérmica, en Canarias se aprovecha mucho gracias a los volcanes, los balnearios y otras instalaciones pueden aprovechar esta energía.

¿Os habeis dado cuenta que siempre que hablan de e nuclear sale esa chimenea superalta y gruesa? Pues no tiene nada que ver , es una torre de refrigeraciónque tienen todas las centrales térmicas , no tiene porqué ser nuclear.

Bueno os dejo con la lectura y me vais contando , que no se os olvide lo de la historia , que al menos ocupe un folio, lo planteais como querais,vosotros como protagonistas , que habeis visto algo que os ha llamado la atención, pero siempre referido a energías.

Saludos.

Publicado en 2ª ESO | Deja un comentario

ENLACES INTERMOLECULARES(31-3-20)

Que llueva, que llueva …

Buenos días chicos-as!

Ayer acabamos los enlaces INTRAMOLECULARES y hoy vamos a ver los INTERMOLECULARES(entre moléculas). Para ello necesitamos el concepto de polaridad ,(que tiene polos , que tiene una parte positiva y otra negativa) . el HCl es una molécula polar ya que sus elementos son diferentes , mientras que el H2 es apolar ya que es una molécula con sus átomos iguales. El H2O se unirá a otras moléculas ya que el O le da caracter negativo y el H positivo , se establecen una serie de fuerzas eléctricas que hacen que se unan varias moléculas, la parte positiva de una , se unirá con la parte negativa de otra.

En moléculas apolares pueden aparecer estos enlaces debido a un movimiento anómalo de los e- y se creen polos , pero son debiles.

Hay que decir que aunque tengan importancia , son bastante más debiles que los intramoleculares.

Leed la pg 59 y si teneis dudas , me las planteais.

Quiero hacer videoconferencias para que me planteeis cosas sobre este tema , lo voy a hacer por ZOOM y mañana a las 9,45 se hará para los de 4ºB , estad pendientes un poco antes para que os mande la contraseña.

Para los de 4ºA la tendremos el jueves a la misma hora(la nuestra)

Saludos.

Publicado en 4º ESO | Deja un comentario

MOVIMIENTOS(31-3-20)

Que llueva, que llueva…

Buenos días chicos-as!

Bueno, con 1ºB ya hemos acabado con el MCU y empezamos con el MCUA , en la pg 230 están todas las fórmulas que tenemos que utilizar , en la 229 , al pricipio del apartado, aparecen la de la a tangencial y la normal, pero con esto se puede hacer cualquier problema. Aquí se da una variación de W y por tanto aparecera una a angular (alfa), cuando calculemos el espacio angular lo hacemos en rad , si nos lo piden en vueltas , lo pasamos. Haced los ejercicios 80, 81 y 82 y me los ENVIAIS.

El jueves quiero tener una videoconferencia con vosotros , lo voy a hacer por ZOOM, si no la teneis , podeis descargarla, mañana os doy más detalles.

Con los alumnos de 1ºA seguimos con el MAS, hoy quiero que hagais el 4 y 5 de los ejercicios de elortegui. Mañana miercoles haremos una videoconferencia a 5ª hora , la nuestra, para ello debeis estar pendientes a las 12,45 12,50 para que os mande el id y la contraseña. Trataremos del movimiento armónico simple , echadle un vistazo.

Publicado en 1º BACH | Deja un comentario

QUÍMICA ORGÁNICA(31-3-20)

Que llueva, que llueva…

Buenos días chicos-as!

Buenos , hoy nos vemos sobre las 13 horas , vamos a centrarnos en orgánica .

Las dudas que tengais ir recpilandolas.

Hasta pronto.

Publicado en 2º BACH | Deja un comentario

ENERGÍA(30-3-20)

PACIENCIA…

Buenos días chicas-os!

El viernes puse una entrada para ver si podiais ver en la 2 un programa sobre diferentes temas del curso «aprendemos en casa » , algunos de vosotros si lo visteis , el otro día fue el primero , pero recordadlo , los viernes de 12 a 13 . Yo lo vi luego y creo que está bien.

Tambien lo podeis buscar y verlo durante estos días.

El jueves pasado estabamos con la energía , con sus características, hoy pasamos a las fuentes de energía ,pg164 , quiero que lo leais detenidamente y con esto contestais a los ej 6 de la pg 163 y 26, 27 y 28 de la 175. Si teneis alguna duda me la preguntais por el correo.

Tambien el último día os dije que fuerais pensando en vuestra energía preferida, quiero que hagais un cuento ,una historia con esto ; por ej a mi me gusta la cinética pues me imagino corriendo y que en un momento determinado mi carrera se transforma en vuelo , me transformo en potencial…. Echadle imaginación ( que falta nos hace ) . Id preparandolo y ya os diré despues de Semana Santa como lo podemos entregar.

Venga, pues a trabajar

Publicado en 2ª ESO | Deja un comentario

ENLACE METÁLICO(30-3-20)

PACIENCIA…

Buenos días chicas-os!

Ya estamos aquí otra vez. El último día nos quedamos con el covalente , se da entre no metales y se trata de compartir e- . Si yo tengo el O y el F , con 6 y 7 e- respectivamente , al O le interesa compartir 2 para tener est. gas noble y al F uno , pues un O se unirá a dos F (F-O-F) así ambos se quedarían con esa estructura.

Hoy vamos a ver el enlace metálico . los metales en general tienden a perder e- entonces los cationes que se originan se ordenan formando cristales y por dentro y moviendose están los e- (por eso los metales conducen bien la electricidad). Es un enlace fuerte pues hay fuerzas de atracción entre los cationes y los electrones. Son estructuras sólidas y no son fragiles , si yo golpeara un catión la estructura no sufriría ninguna variación y por eso son dúctiles (que se pueden poner en forma de hilos ) y maleables ( que se pueden poner como láminas).

Cuando os digan que tipo de enlace aparece en el Fe , es metálico sin duda ya que se representa así pero en realidad hay muchos cationes de hierro unidos ; lo que no van a hacer los metales es unirse con otro metal, esto son las aleaciones que son artificiales.

Ya tenemos una visión global de los tres tipos de enlace INTRAMOLECULAR (dentro de la molecula o estructura cristalina)

Ahora quiero que hagais y me lo ENVIEIS los ej 6 de la pg 58 y 22 y 25 de la 64 . En el 25 el nitrógeno es N2 y el cloro es Cl2 , son gases y aparecen como diatómicos.

Como siempre os digo, las dudas me las comentis por el correo . Pues venga a trabajar.

Saludos.

Publicado en 4º ESO | Deja un comentario

MOVIMIENTOS (30-3-20)

PACIENCIA…

Buenos días chicas-os !

Iniciamos la semana con fuerza ,venga… Los alumnos de 1ºB continuan con el MCU , deben hacer los ejercicios 75, 76 y 77 de la pg 245. Con esto acabariamos el mov uniforme, si habeis hecho los anteriores no os debe costar estos , pero como siempre, si hay dudas , me las decis.

Con 1ºA estabamos con el MAS. Ya os di una pequeña definición, que era un movimiento de subida y bajada al proyectar un MCU sobre uno de los diametros. Este movimiento de subida y bajada bien se podría representar como una onda y la ecuación de la posición la veis en la pg 233. . La fase inicial es un ángulo de desfase , como un espacio inicial , si nosotros en vez de partir de la posición de equilibrio partimos de otra aparece una fase inicial o ,me gusta más, ángulo de desfase. En la fig 8.34 aparece.

Os acordais del vector de posición y lo que haciamos para sacar la V y acel., derivabamos con respecto al tiempo y las obteniamos , pues aquí hacemos lo mismo para obtener las ecuaciones de la V y acel.

Cuando me pidan que calculemos la fase inicial tenemos que conocer Xo (desde donde partimos) , la Amplitud y el tiempo que tomamos será 0. (LA FASE INICIAL SIEMPRE SE VA A CORRESPONDER CON UN t=0), con esto ya la calculariamos teniendo en cuenta que esta fase inicial hay que ponerla en rad ; todo lo que aparece dentro del parentesis tendrá que ir en rad.

Mirad el ejercicio resuelto de la pg233 y los ej 1,2 y 3 del MAS de elortegui, si hay algo que no vais entendiendo, me lo decis, parece complicado , pero luego son siempre iguales.

Por favor, intentarlos ¿vale?

Saludos.

Publicado en 1º BACH | Deja un comentario

QUÍMICA ORGÁNICA(30-3-20)

PACIENCIA…

Buenos días chicas-os

Todavia no hay nada en claro de lo que van a hacer , pero creo que lo más lógico es lo que os dije , y por eso vamos a seguir con el temario viendo orgánica que es una parte que se puede estudiar facilmente , y tiempo tenemos…

Lo primero que quiero que hagais es que repaseis la formulación del año pasado , lo básico y sobre todo, los distintos grupos funcionales (el cuadro ) lo que nos pueden pedir es lo del año pasado .(por cierto confirmarme si vimos los nitrilos).

También vais a ver la isomería (solo la estructural) de las pg 304-5. Ya habreis visto algo de esto en biología. Los isomeros son compuestos que tienen la misma fórmula molecular , pero distinta estructural , vamos, que tienen diferente estructura , hay de tres tipos , ahí las teneis. En la isomería de cadena , serían las distintas cadenas que puedo sacar con el mismo nº de C e H,(podrían contener otros elementos). En la de posición es cuando un mismo grupo funcional puede ocupar posiciones diferentes. En la de función cuando hay diferentes grupos funcionales , por ej las cetonas y aldehídos son» primos «y valen muy bien para esta isomería , al igual que le pasa a los alcoholes y éteres (entre otros , hay más , pero estas relaciones se ven enseguida).

Haced del 13 al 19 de la pg 305 y me lo ENVIAIS, venga que no son dificiles , pero si surgen dudas me las comentais.

Saludos.

Publicado en 2º BACH | Deja un comentario

ALUMNOS DE 4º ESO(27-3-20)

Ayer ya os dije lo que teneis que hacer , pero si podeis entrad en la dos , hay clases de 12a 13 (yo creo que es hasta 3º ) y de 13 a 14 para alumnos de 14 a 16. Los viernes a esta hora se darán clases de Ciencias Naturales. Yo también lo veré y a ver si podemos sacar algo de provecho.

Saludos.

Publicado en 4º ESO | Deja un comentario

ALUMNOS DE 2º ESO(27-3-20)

Buenos dias chicos-as!

Hoy no seguimos con nuestra actividad actual , hoy podeis seguir la 2 a ver que dan, es de 12 a 13h. Todos los viernes a esta hora corresponde Ciencias Naturales . Intentad verlo y ya me vais contando.

Publicado en 2ª ESO | Deja un comentario