Archivo de la categoría: Arte y Cultura

Premios de cine 2022

(El año del bofetón) Preámbulo (tendencioso) Se le recordará como «el año del bofetón», por la «cagada» de Will Smith. Y lo fue, pero no por la agresión en sí (deleznable) o por la reacción de «machito» ofendido, sino por … Sigue leyendo

Publicado en Actualidad, Arte y Cultura, Cine | 2 comentarios

Evángelos Odysseas Papathanssíou

Conocido como Vangelis, el compositor y sintetista (que es como se denomina ahora a los virtuosos del sintetizador), nacido hace 79 años en Grecia, en la actual ciudad de Volos, nos ha dejado hace unos días. Saltó a la fama … Sigue leyendo

Publicado en Arte y Cultura, Cine, Música | 2 comentarios

Premios de cine 2021

Los ganadores de los premios de interpretación: Kaluuya (por «Judas y el mesías negro»), McDormand (por «Nomadland»), Hopkins (por «El padre»), y Youn Yuh- jung (por «Minari. Historia de mi familia») Youn Yuh- jung Las triunfadoras En otro año con … Sigue leyendo

Publicado en Arte y Cultura, Cine | Deja un comentario

Gambito de Reina

El ajedrez, que se terminará imponiendo como asignatura obligatoria y esencial en los colegios (ver la entrada dedicada al libro de Leontxo García «Ajedrez y Ciencia, Pasiones Encontradas»), es el centro de la trama (con permiso de las dos magistrales … Sigue leyendo

Publicado en Ajedrez, Arte y Cultura, Cine, Educación | Deja un comentario

Las tripas de un iceberg

Un profe que está inmerso en la explicación del tema que versa sobre «La Hidrosfera» en el libro de Biología no puede sustraerse a esta sobrecogedora imagen. Que la parte gorda de un iceberg está siempre sumergida, es algo que … Sigue leyendo

Publicado en Arte y Cultura, Ciencias Naturales, Ecología | Deja un comentario

El Río Salvaje

Sea como sea, es un objeto de culto. Para los madrileños, que hay que recordar que somos todos, los de aquí y los adoptados, y para todo el mundo mundial. Malsano e insalubre en el pasado, ha sido lugar de … Sigue leyendo

Publicado en Actualidad, Arte y Cultura, Ciencias Naturales, Ecología | Deja un comentario

¿ADN sin fósiles? ¿Es una broma?

  La sensación en la Genómica (y en la Paleontología), procede, por supuesto, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig. Parecía complicado detectar la presencia de seres humanos en sitios donde no había constancia física (restos esqueléticos) de … Sigue leyendo

Publicado en Arte y Cultura, Ciencias Naturales, Mundo Científico, Tecnología | Deja un comentario

Un botánico español

De entre los grandes ignorados de la ciencia española destaca con luz propia el gaditano José Celestino Mutis, sacerdote, médico, biólogo, botánico, matemático y astrónomo, que durante el reinado de Carlos III fue el organizador de uno de los grandes … Sigue leyendo

Publicado en Arte y Cultura, Ciencias Naturales, Ecología, Historias mínimas, Humanidades, Mundo Científico | Deja un comentario

Leonard Cohen

Leonard Cohen no ha fallecido. Estará siempre con nosotros. El autor de baladas inolvidables, de elegías emocionantes, de poemas recitados, más que cantados, con su cavernosa y desgarrada voz de bajo, convertido en mito viviente en sus últimos años, nos … Sigue leyendo

Publicado en Actualidad, Arte y Cultura, Humanidades, Música | Deja un comentario

La ciencia y los monstruos

  Goya tituló con esa frase una de sus célebres Pinturas Negras. Ajeno a la ciencia, el genial artista dio en la diana, porque años después, la fascinación de la Ciencia y la Tecnología por crear seres en el laboratorio … Sigue leyendo

Publicado en Arte y Cultura, Humanidades, Mundo Científico, Tecnología | Deja un comentario