Archivo de la categoría: ECONOMÍA y Mercados Financieros

Aumenta la creación de empresas y caen las insolvencias

CincoDías   5-Diciembre-2015 Dos de los indicadores que sirven para pulsar el estado de la economía, el número de empresas que se crea cada mes y el volumen de concursos de acreedores o insolvencias presentado, continúan dando muestras de que la … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros, EMPRENDEDORES | Deja un comentario

El norte de Europa lidera la educación financiera

   Jueves, 26 de Noviembre de 2015 Dinamarca, Noruega y Suecia destacan como los países donde más población sabe responder a cuestiones sobre tipos de interés, inflación o capitalización Las tasas de alfabetización financiera varían ampliamente entre la Unión Europea. … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros, SISTEMA EDUCATIVO. Mundo Académico y Laboral | Deja un comentario

La creación de empresas no despega y acumula caídas en número y capital

      Lunes, 23 de Noviembre de 2015 A estas alturas de 2015, la creación de empresas sigue sin notar que España ha salido de la recesión económica. Lejos de repuntar de manera sólida, la constitución de sociedades mercantiles acumula una … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros, EMPRENDEDORES | Deja un comentario

El Gobierno prepara un fondo de 1.000 millones para financiar a las pymes

Expansión.     17-Nov-2015 El Gobierno ha intentado por  activa y por pasiva que las  pymes accedan a fuentes alternativas de financiación para  evitar episodios trágicos como  los vividos estos años, como  consecuencia de la restricción  del crédito bancario. Con esa  intención, … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros, EMPRENDEDORES | Deja un comentario

El paro aumenta en octubre en 82.327 personas

elmundo.es   3-Nov-2015 En los últimos doce meses el paro ha bajado en 350.435 personas Octubre no suele ser un buen mes para el empleo y una vez más lo ha demostrado. El número de desempleados  aumentó en el décimo mes del … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

Las pymes no saben aprovechar los incentivos fiscales

  Nov-2015 En el ámbito de la innovación, España no tiene nada que envidiar al resto de países. «Estamos dotados de uno de los mejores marcos de incentivos de la I+D+i, el problema es que existe un gran desconocimiento por … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

Amancio Ortega, primer español que llega a liderar el ránking de los más ricos del mundo

 23/10/2015 Amancio Ortega, propietario del grupo InditexEfe El fundador de Inditex ha adelantado al magnate estadounidense durante unas horas gracias a la subida de la textil en Bolsa. Amancio Ortega, fundador de Inditex, se ha convertido por primera vez en … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

El paro baja de los cinco millones por primera vez en cuatro años

   22-Octubre-2015   El mercado laboral español ha tenido un buen comportamiento en el tercer trimestre del año. Ha bajado el paro y ha crecido el empleo, son las dos magnitudes más importantes del mercado de trabajo. El primero ha … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

Las empresas españolas, por encima de la media mundial en digitalización

  jueves 22 octubre 2015 El impulso de la alta dirección, con el consejero delegado al timón del cambio, es un requisito imprescindible para abordar con éxito los procesos de transformación digital, según un informe de PwC. Las empresas españolas … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario

El Banco de España prepara una encuesta para evaluar los conocimientos financieros de los espanoles

    Domingo, 4 de Octubre de 2015 El Banco de España está diseñando una encuesta en colaboración con el Instituto Nacional de Estadística (INE) que pretende evaluar los conocimientos financieros de los españoles. La intención del organismo supervisor es contar … Sigue leyendo

Publicado en ECONOMÍA y Mercados Financieros | Deja un comentario